EMOLTV

El notable hito que podría lograr el tenis chileno por primera vez en su historia

La posibilidad parece más que factible en este 2023.

11 de Julio de 2023 | 09:29 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Nunca ha ocurrido. Desde que existe el ranking oficial, en 1973, Chile nunca ha tenido a cuatro tenistas dentro del top 100.

En varias oportunidades ha rozado la posibilidad, pero cuatro nunca han coincidido en este selecto grupo. Este 2023 puede ser el gran año.

Y es que parece más que factible que en esta temporada se logre este notable hito.

¿Por qué? Nicolás Jarry ya está consolidado dentro del top 30 y actualmente es el 28 del mundo.

Luego, vienen Cristian Garin (124°), Tomás Barrios (133°) y Alejandro Tabilo (145°). El tema es que, pese a hoy estar fuera, los tres defienden muy poco en esta segunda parte del año y pareciera cuestión de tiempo de que se metan dentro de los 100 mejores.

Especificamente, "Gago" debe revalidar 65 unidades, el chillanejo nada y solo sumára y el "Jano" 75 puntos.

Sabido esto, la chance de que se metan en el top 100 es más que real. Ahora, si se tiene en cuenta el ranking en vivo, están más cerca aún: Barrios es 119, Garin 125° y Tabilo 130°. Por su parte, Jarry en este apartado se ubica 26°.

La opción es una realidad e ilusiona, más de cara a las Finales de Copa Davis en septiembre, donde Chile jugará ante Suecia, Italia y Canadá.

Cuando casi pasó


En 1979, hubo cuatro chilenos que estuvieron en el top 100. Jaime Fillol, Hans Gildemeister, Belus Prajoux y Alejandro Piérola. Sin embargo, no coincidieron en este grupo al mismo tiempo.

También ocurrió el mismo fenómeno en 1983, con Fillol, Gildemeister, Pedro Rebolledo y Ricardo Acuña.

En 2002, eso sí, ocurrió que Chile tuvo a tres top 100: Fernando González era 18°, Marcelo Ríos 24° y Nicolás Massú 56°. Tiempo después pasó lo mismo con los medallistas olímpicos y Paul Capdeville.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?