EMOLTV

Tenista 51 del mundo y próximo rival de Chile en la Davis es suspendido por 18 meses... La razón y su potente descargo

El sueco se manifestó en redes.

18 de Julio de 2023 | 13:34 | EFE/Editado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
AP
Estar tres veces ilocalizable para someterse a sendos controles antidopaje le ha costado al tenista sueco Mikael Ymer, número 51 de la ATP, una sanción de 18 meses, al considerar el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), por mayoría, que el jugador tiene "un alto grado" de culpa en esa incomparecencias.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) presentó un recurso ante el TAS después de que un tribunal de primera instancia declarase inocente a Ymer. La ITF pedía una sanción de dos años, que el TAS ha rebajado a 18 meses.

Los días 22 de abril, 10 de agosto y 7 de noviembre de 2021 Ymer no estuvo localizable para sendos controles. El jugador admitió su error en los dos primeros, pero no en el tercero, al considerar que el oficial de control no hizo todo lo posible por localizarle y que no hubo negligencia por su parte.

Pero el TAS cree que sí hubo "negligencia culposa" porque no estar pendiente de actualizar los datos de su paradero, tras un cambio inesperado de hotel.

Ymer participó en el reciente torneo de Wimbledon, donde pasó dos rondas y cayó en dieciseisavos ante el colombiano Daniel Galán.

El descargo de Ymer


El tenista N°1 de Suecia, rival de Chile en las próximas Finales de la Copa Davis (grupo en que también están Canadá e Italia), se manifestó en redes sociales con un potente descargo.

"En enero de 2022, la ITF me acusó de una posible infracción de las normas antidopaje por haber fallado 3 intentos de control fuera de competición en un período de 12 meses. Luché contra ese cargo en una audiencia y fui absuelto por un tribunal independiente de 3 árbitros en junio de 2022. La ITF apeló esa decisión a pesar de que los 3 árbitros independientes que me absolvieron fueron designados según sus propias reglas, y le pedí a la Corte de Arbitraje Deportivo para llegar a una decisión diferente sobre los mismos hechos en virtud de los cuales ya había sido absuelto", comenzó diciendo.

Ymer añadió: "Ayer supe que el Tribunal de Arbitraje Deportivo me ha suspendido del tenis profesional durante 18 meses, a pesar de que nunca he usado ni he sido acusado de usar sustancias prohibidas. Habiendo sido absuelto una vez, y manteniendo de todo corazón el hecho de que no siento que se haya cometido la tercera ofensa, considero injusta su decisión de juzgarme nuevamente y posteriormente declararme culpable. Además de eso, me resulta difícil comprender que encontraron una suspensión de 18 meses como un castigo justo".

"Entiendo que estas reglas se establecieron para proteger la integridad de nuestro deporte y que están ahí por una razón. Sin embargo, no creo haber violado esas reglas, y mi conciencia está tranquila con Dios como testigo", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?