EMOLTV

A un mes del Mundial de Básquetbol: Las estrellas de la NBA que estarán presentes y quiénes no participarán

La mayoría de las 32 selecciones que estarán presente en la cita asiática tienen jugadores en la liga norteamericana, incluyendo algunas de las máximas estrellas de la liga que juegan para otros países que no son Estados Unidos.

25 de Julio de 2023 | 09:22 | Por Equipo Multimedia Emol
El 25 de agosto, los 32 equipos clasificados para el Mundial de Básquetbol comenzarán la disputa de un esperado campeonato, a jugarse en gimnasios de Filipinas, Japón e Indonesia. Será un torneo plagado de jugadores de la NBA, no sólo como miembros del equipo de Estados Unidos, sino que representando a distintas selecciones del mundo.

En la última temporada de la NBA, cuatro de los cinco jugadores seleccionados en el quinteto ideal podían defender una camiseta de una selección que no fuese Estados Unidos, aunque de ellos sólo Luka Doncic (Eslovenia) y Shai Gilgeous-Alexander (Canadá) jugarían el Mundial, mientras que Giannis Antetokounmpo (Grecia) está recuperándose de una operación y aún no está claro si se perderá la copa.

Entre los nombres destacados, sí está claro que no estarán en el Mundial Nikola Jokic (Serbia), flamante campeón y MVP de las finales de la NBA, ni tampoco Victor Wembanyama (Francia), quien está enfocado en prepararse para su primera temporada en la NBA. Esta es una revisión de los jugadores de la liga norteamericana que estarán o se perderán el Mundial.
    1. Estados Unidos
      Como ya es tradición, el equipo estadounidense estará conformado íntegramente por jugadores de la NBA. El técnico es Steve Kerr y en esta oportunidad se escogieron jugadores mayormente jóvenes, de hecho los dos jugadores de mayor edad tiene 28 años.

      El equipo está integrado por: Paolo Banchero (Orlando Magic), Mikal Bridges (Brooklyn Nets), Jalen Brunson (New York Knicks), Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves), Tyrese Haliburton (Indiana Pacers), Josh Hart (New York Knicks), Brandon Ingram (New Orleans Pelicans), Jaren Jackson Jr. (Memphis Grizzlies), Cameron Johnson (Brooklyn Nets), Walker Kessler (Utah Jazz), Bobby Portis (Milwaukee Bucks) y Austin Reeves (Los Angeles Lakers).
    2. Serbia
      El poderoso equipo serbio entregó una nómina preliminar que confirma una de las grandes ausencias del Mundial: Nikola Jokic, flamante campeón y MVP de las finales con los Denver Nuggets, no estará presente en el Mundial. El MVP de las temporadas 2021 y 2022 descansará este verano boreal, al igual que su compatriota Vasilije Micic, recientemente fichado por Oklahoma City Thunder procedente de Turquía, tras años de éxitos en Europa.

      Quienes sí aparecen en el listado son el consagrado Bogdan Bogdanovic (Atlanta Hawks), además de los jóvenes Nikola Jovic (Miami Heat) y Aleksej Pokusevski (Thunder), aunque aún falta para conocer la nómina final.
    3. Grecia
      Una lesión, que lo obligó a tener una pequeña intervención en la rodillar, ha mantenido en suspenso la participación de Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) en el Mundial. La estrella, que ha sido seleccionada en el quinteto ideal de la NBA en las últimas cinco temporadas de la liga, por largo tiempo se ha considerado como una baja para Grecia, pero sorprendió al aparecer presente en la nómina previa de los helénicos, dando ilusión sobre su presencia en la copa.

      En el listado también están sus hermanos Thanasis y Kostas, el primero de ellos compañero de Giannis en los Milwaukee Bucks, mientras que el segundo jugando en Grecia tras un paso sin éxito por la liga estadounidense.
    4. Francia
      El nombre que que ha estado en boca de todos durante los últimos meses, Victor Wembanyama (San Antonio Spurs), tempranamente anunció que no estaría disponible para el Mundial, enfocándose así en su introducción a la NBA tras ser elegido en el primer lugar del Draft por los Spurs.

      El equipo galo sí contará con otro gigante: Rudy Gobert (Minnesota Timberwolves), confirmado en la nómina junto a otros dos veteranos de la NBA: Nicolas Batum (Los Angeles Clippers) y Evan Fournier (New York Knicks).
    5. España
      El contingente será menor que otros años, pero tres jugadores de la NBA sí estarían en el Mundial vistiendo los colores españoles: Ricky Rubio (Cleveland Cavaliers), Santi Aldama (Memphis Grizzlies) y Usman Garuba (Oklahoma City Thunder). A ellos se suma Juancho Hernangómez, quien se encuentra como agente libre.
    6. Canadá
      El equipo canadiense es uno de los más nutridos en cuanto a jugadores de la NBA: en el listado preliminar de 18 nombres, diez pertenecen a esa liga. El que no está es Andrew Wiggins (Golden State Warriors). Dentro de esta nómina previa hay algunos nombres relevantes: Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City Thunder) y Jamal Murray (Denver Nuggets). El primero viene de una temporada destacada, donde incluso fue elegido en el quinteto ideal de la temporada regular, mientras que Murray fue clave en los Nuggets campeones de la liga y brazo derecho de Jokic.

      En esta nómina también aparecen RJ Barrett (New York Knicks), Kelly Olynyk (Utah Jazz), Dwight Powell (Dallas Mavericks), Dillon Brooks (Houston Rockets), Cory Joseph (Golden State Warriors), Nickeil Alexander-Walker (Minnesota Timberwolves) y Oshae Brissett (Boston Celtics).
    7. Eslovenia
      Los eslovenos sonríen ya que su mayor emblema, Luka Doncic (Dallas Mavericks), es parte del equipo que estará jugando en canchas asiáticas. Doncic ha estado en el quinteto ideal de la NBA en las últimas cuatro temporadas y, con 24 años, es una de las estrellas del presente y futuro de la liga.

      A él se suma Vlatko Cancar (Denver Nuggets), alero que viene de salir campeón -en un rol poco protagónico- con los Nuggets.
    8. Australia
      Australia entregó una nómina preliminar de 18 jugadores y es también repleta de jugadores que militan en la NBA, aunque habrá una ausencia importante: Ben Simmons (Brooklyn Nets) anunció que no estaría disponible.

      Las mayores expectativas se ponen sobre el joven Josh Giddey (Oklahoma City Thunder), quien viene de una excelente segunda temporada en la liga. A él se suman veteranos como Joe Ingles (Orlando Magic) y Patty Mills (Atlanta Hawks), además de Josh Green (Dallas Mavericks), Jock Landale (Houston Rockets), Matisse Thybulle (Portland Trail Blazers), Xavier Cooks (Washington Wizards), Dyson Daniels (New Orleans Pelicans), Dante Exum (Dallas Mavericks) y Jack White (Oklahoma City Thunder).
    9. Letonia
      El quinteto letón contará para su primer Mundial con su mejor prospecto de la NBA, Kristaps Porzingis (Boston Celtics), que este receso cambió de casa para marcharse desde los Wizards para potenciar a los Celtics. El espigado ala-pívot estará acompañado por Davis Bertans (Oklahoma City Thunder), el único otro jugador de su país actualmente en la NBA.
    10. Alemania
      El equipo alemán se ha visto envuelto en un embrollo a un mes del Mundial, luego que declaraciones del base Dennis Schröder (Toronto Raptors) significaran la molestia y decisión de no jugar el Mundial de Maxi Kleber (Dallas Mavericks), quien estaba siendo considerado. Aunque aún hay tiempo para que se calmen las aguas, por ahora Kleber no estaría en la copa, pero sí Schröder.

      En la nómina preliminar también están presentes los hermanos Franz Wagner y Moritz Wagner (ambos de Orlando Magic), además del pívot Daniel Theis (Indiana Pacers).
    11. Finlandia
      Los finlandeses tendrán la oportunidad de ver en cancha los avances de Lauri Markkanen (Utah Jazz), votado el jugador de mayor progreso en la temporada 2022-23 de la NBA. El ex jugador de los Bulls y Cavaliers se destapó en Utah y se transformó en su figura. Mikael Jantunen, que jugó con los Warriors en la última liga de verano, busca equipo en la NBA y está también en la nómina.
    12. Montenegro
      Los montenegrinos presentaron una nómina preliminar amplia y en ella está presente el pívot Nikola Vucevic (Chicago Bulls), experimentado jugador dos veces elegido para el Juego de las Estrellas de la NBA. De confirmarse su presencia, compartiría cancha con jugadores que actúan en el medio europeo.
    13. Japón
      Sin una larga historia de exportar jugadores a la NBA, este año los nipones podrían contar con dos: Rui Hachimura (Los Angeles Lakers) y Yuta Watanabe (Phoenix Suns). Aunque ambos fueron incluidos en un listado preliminar de 25 nombres, al menos Hachimura había adelantado que no jugaría el Mundial, tras una dura postemporada con los Lakers. Watanabe acaba de cambiar de equipo y es posible que sea esa su prioridad.
    14. República Dominicana
      Los dominicanos tuvieron un espaldarazo de proporciones en las últimas semanas, al confirmarse que Karl-Anthony Towns (Minnesota Timberwolves) defenderá a ese país en la copa de forma "casi segura", según la federación. Towns nació en Estados Unidos, pero su madre es dominicana. Es una buena noticia, considerando que ya se había bajado del equipo el veterano Al Horford (Boston Celtics).

      Uno que está en duda es Chris Duarte (Sacramento Kings), que acaba de cambiar de equipo y eso siempre complica las opciones. Sí estarán Lester Quiñones (Golden State Warriors) y Justin Minaya (Portland Trail Blazers), jugadores con pocos partidos en la liga.
    15. Lituania
      Los lituanos extrañarán sin duda a Domantas Sabonis (Sacramento Kings), quien viene de una excelente campaña, pero debió realizarse una operación en su mano derecha. Al menos los lituanos sí contarían con el pívot Jonas Valanciunas (New Orleans Pelicans), quien al menos fue considerado en la nómina previa.
    16. Italia
      Los italianos incluyeron en su nómina al alero Simone Fontecchio (Utah Jazz), que acaba de cumplir su primera temporada en la NBA. Por contraparte, desilusión causó que Paolo Banchero (Orlando Magic), el novato del año en la NBA, finalmente decidiera defender los colores de Estados Unidos en vez de los italianos. No está en la nómina el veterano Danilo Gallinari (Boston Celtics), quien ha debido lidiar con lesiones en la última campaña.
    17. Brasil
      La selección sudamericana tendrá en sus filas a varios jugadores con experiencia de NBA, principalmente Raul Neto, que viene de jugar con los Cleveland Cavaliers, está en la NBA desde 2015 y ahora busca equipo a sus 31 años. Otros ex NBA son Bruno Caboclo y Cristiano Felicio.
    18. Georgia
      Los dos jugadores de Georgia actualmente en la NBA no se quieren perder este Mundial, el primer al que clasifica su país, y de no mediar sorpresas, estarán en la cita. Se trata de Goga Bitadze (Orlando Magic) y Sandro Mamukelashvili (San Antonio Spurs).
    19. Filipinas
      Gran misterio aún rodea la posible presencia de Jordan Clarkson (Utah Jazz), nacido en Estados Unidos, cuya madre es filipina. Si bien su nombre aparecía en la nómina previa, hasta ahora no ha entrenado con el equipo y se espera que muy pronto se sepa si finalmente estará en el Mundial.
    20. Angola
      La apuesta de los angoleños es Bruno Fernando (Atlanta Hawks), quien de no mediar sorpresas estará presente en el Mundial defendiendo al cuadro africano.
    21. Puerto Rico
      El único jugador de la NBA presente en el equipo de Puerto Rico es José Alvarado (New Orleans Pelicans), que tuvo una interesante segunda temporada en la NBA.
    22. México
      El quinteto mexicano debería contar con la presencia de Juan Toscano-Anderson, campeón de la NBA con los Golden State Warriors, pero que tras terminar contrato con Utah Jazz ahora se encuentra como agente libre.
    23. Sudán del Sur
      En su primera clasificación a un Mundial, poco se sabe sobre el equipo que llevarán al Mundial. En algún momento se habló de la posibilidad de que Bol Bol (Phoenix Suns) se integrara al equipo, recordando a su padre Manute Bol, pero la idea se fue diluyendo. Los nombres elegibles que están en la NBA son Wenyen Gabriel (Los Angeles Lakers) y JT Thor (Charlotte Hornets).
    24. Nueva Zelanda
      Steven Adams (Memphis Grizzlies) nunca ha jugado por la selección neozelandesa, pese a ser su jugador más conocido. En esta oportunidad estuvo en conversaciones para disputar el Mundial, pero al lesionarse en la temporada todo quedó en nada. La espera de ver a Adams con su selección deberá seguir esperando.
    25. China
      China parecía tener su nómina lista, integrada plenamente por jugadores que militan en la liga local, pero una noticia cambió el escenario: Kyle Anderson (Minnesota Timberwolves) obtuvo la carta de nacionalización (tiene un bisabuelo chino). Esto le permitirá estar presente en el Mundial.
    26. Egipto
      El alero Abdel Nader, que desde 2017 ha estado buscando un lugar en la NBA y ha pasado por tres equipos, confirmó que jugará el Mundial. Su último equipo en la NBA fue Phoenix Suns (2021-22).
* Las selecciones de Venezuela, Irán, Jordania, Líbano, Cabo Verde y Costa de Marfil no tienen jugadores vinculados a la NBA.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?