EMOLTV

Denuncia, voltereta y fuertes descargos: La historia de la polémica por venta de merchandising de los Panamericanos

Todo nació por una supuesta irregularidad del presidente de la federación de voléibol.

25 de Julio de 2023 | 18:01 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Jorge Pino se descargó.

Emol/Agencias
Otra polémica envuelve a Santiago 2023, a tres meses del arranque de los Juegos Panamericanos.

Ayer lunes por la tarde la Corporación compartió un comunicado en que exponía al presidente de la federación de voléibol, Jorge Pino, por la supuesta venta indebida de artículos de merchandising del evento.

De acuerdo al escrito, la empresa de propiedad del señor Pino, Más Deporte, estaba comercializando los productos sin autorización. Se anunciaba una investigación y las medidas correspondientes. Sin embargo, ese texto no duró más de una hora publicado. Repentinamente fue borrado.

Tres horas después llegaría un nuevo comunicado, esta vez totalmente opuesto al inicial. Ahora sí se acreditaba la legalidad en la venta de los artículos.

"Ante las denuncias generadas por la venta de productos de Santiago 2023 en la tienda más deporte.cl -propiedad del sr. Jorge Pino- comunicamos por esta misma vía que realizaríamos una investigación interna junto con la empresa Forbes, licenciataria de nuestros productos, tras la cual hemos llegado a la conclusión de que no existen irregularidades legales involucradas, por lo cual nuestros productos pueden ser vendidos en su tienda", exponía el texto.

¿Qué pasó entonces? El presidente de la federación de voléibol y dueño de la empresa Más Deporte lo explicó. De pasó, se mostró muy molesto y afectado.

"Estoy muy golpeado. Esto llega cuando nuestro deporte está pasando el mejor momento de la historia y, además, te desacredita personalmente. Esto nace de un video que comenzó a circular, pero Santiago 2023 no investigó antes de sacar el primer comunicado. Luego se dan cuenta que estaba todo en orden porque la misma empresa que se adjudicó la venta de artículos se los dijo. Hicieron las cosas al revés", contó Pino a Emol.

"Hablé con Harold, me dijo que llegó mucha información respecto a esto y por eso sacaron el comunicado, pero luego se dieron cuenta del error. No fueron prolijos. Quedé expuesto por falsos videos e informaciones que Santiago 2023 tomó sin investigar. Faltó profesionalismo de los asesores de la corporación. Fue una falta grave. A la directora anterior le hubiesen pedido la cabeza de alguien por este error", agregó.

Sus descargos siguieron. "Fue un error garrafal. Una institución a cargo de los Panamericanos y que representa al Gobierno no puede hacer algo así sin investigar y causar un daño personal tan grande. Más al ver que estaba todo legal", disparó.

Finalmente, contó que habló con el director ejecutivo de la Corporación, Harold Mayne-Nicholls.

"Harold ofreció las disculpas, dijo que yo tenía la razón. Ha pedido disculpas, pero le comuniqué que igualmente me guardo el derecho a ver qué acciones tomar porque el daño ya se hizo. Veremos qué acciones tomar", cerró.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?