EMOLTV

El problema que surge por el calendario de la ATP que podría frenar a Jarry y Garin de jugar los Panamericanos

Tomás Barrios sí estará en Santiago 2023.

27 de Julio de 2023 | 09:35 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Ya casi tres meses quedan para que arranquen los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y un deporte en el que Chile puede ser protagonista es el tenis.

Esta disciplina parte el 30 de octubre en las nuevas canchas del Estadio Nacional y la pregunta que se hacen todos es si Nicolás Jarry (29°) podrá jugar.

Pese a que está en la lista que entrega la Federación, es complicado que el nacional pueda participar. ¿Por qué? Y es que los Panamericanos coinciden con los torneos de Viena y Basilea, y además, terminan un día antes del Masters de París.

Para Jarry, ya consolidado en el top 30 y quien sueña con avanzar más ya que no defiende casi nada en la segunda parte del año, estos certámenes adquieren bastante relevancia para el ranking.

Según pudo saber Emol, jugar en Santiago 2023 no estaría descartado, pero es un tema que el tenista aún debe resolver.

"Él siempre ha tenido el compromiso de jugar por Chile, pero es muy complicado que pueda venir", suma Sergio Elías, presidente de la Federación de tenis, a El Mercurio.

Por calendario es difícil, sumando a que el Masters de París es obligatorio para los jugadores top, estatus que ya posee el nieto de Jaime Fillol.

Cristian Garin (120°), en tanto, tiene más posibilidades. También está en la lista de la Federación, pero de tener buenos resultados y subir en el ranking, su calendario para esta segunda parte del año podría cambiar completamente.

"Junto con el Comité Olímpico le enviamos una carta a Garin para contar con él durante los Juegos", revela Elías.

Tomás Barrios (127°), finalista en Lima 2019, sí dirá presente. Confirmado. Así lo dijo hace algunas semanas. "Voy a estar en los Panamericanos. Firmado. Una lesión sería lo único que me sacaría", contó a Claytenis mientras disputaba Wimbledon.

Por otro lado, desde la Federación también aguardan por la confirmación de Alejandro Tabilo (125°). ¿Quiénes más están en la lista inicial para competir en la cita? Matías Soto (532°) y en damas Alexa Guarachi (61° en dobles), Daniela Seguel (777°) y Fernanda Labraña (913°).

Recordar que tanto el finalista como el campeón en Santiago 2023 obtienen boletos para los JJ.OO. de París 2024.

Según palabras del propio Elías, a la cita no acudirán demasiados jugadores del top 150, por lo que las chances de medallas crecen para los chilenos que puedan estar. En agosto debe enviar la nómina definitiva.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?