EMOLTV

"No fueron honestos"... Mira el punto que desató una fuerte polémica en un set point en el Masters de Toronto

Esto, en el partido entre Frances Tiafoe y Milos Raonic.

08 de Agosto de 2023 | 07:16 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Pantallazo
Primer set del partido entre Frances Tiafoe (10°) y Milos Raonic (545° y ex 3°) en el Masters de Toronto.

El duelo estaba en el tie break con fuerzas muy parejas. El estadounidense estaba 13-12 arriba cuando vino un punto que desató una fuerte polémica.

Raonic, tras un largo intercambio, golpeó una derecha que dio en la red y quedó muy corta. Tiafoe corrió a toda velocidad, llegó y metió un winner, pero junto con ello tocó la red por la inercia antes de que la pelota diera doble bote en el lado de su rival.

El umpire le dio el punto al canadiense, pero rápidamente rectificó y le dio el set por ganado al estadounidense. ¿Por qué? ¿Qué pasó?

Raonic se ofuscó largamente y no entendía la explicación del juez. Lo que pasa, es que el 10 del mundo tocó el lado de la red que excede del campo de singles, es decir, correspondiente al de dobles. Ese lado de la red no cuenta, es como si no existiera.

Asimismo los tenistas pueden tocarla antes de que dé doble bote en el otro lado de la cancha.

El canadiense parecía no entender, llamó al supervisor, quien explicó lo mismo. Tiafoe se quedó con el set y Raonic, enojado, rompió una raqueta.

Una regla claramente poco conocida.

Eso sí, el canadiense logró ganar el partido: 6-7 (12), 7-6 (4) y 6-3.

Tras el duelo, el ex 3 del mundo habló de la polémica y disparó: "Cambió su decisión rápidamente y la discusión se enfocó en cuándo botó la pelota por segunda vez, pero luego dijeron que daba igual porque Frances podía tocar esa parte de la red. Está clara la regla, pero se cambió el discurso demasiadas veces y, honestamente, si una pelota diera en ese tramo de la red y entrara, creo que se consideraría como una parte de la red, y no una estructura permanente. No tengo fe en que fueran completamente honestos, lo manejaron mal, independientemente de cuál sea la norma".

Mira la polémica jugada



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?