EMOLTV

La explicación detrás del insólito error que dejó a Martina Weil sin participar de los 200m en el Mundial de Atletismo

La velocista tenía el cupo ganado en la prueba, pero la federación no la inscribió.

23 de Agosto de 2023 | 12:39 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Un error de la federación dejó a Martina Weil fuera de los 200m.

Emol/Agencias
Un papelón. Insólito, pero cierto. Martina Weil no pudo competir en los 200 metros en el Mundial de Atletismo de Budapest, en Hungría. ¿La razón? No fue inscrita por la federación chilena.

La atleta nacional -quien sí participó en los 400m- también había clasificado a la mencionada prueba, pero un error administrativo la privó de participar en la cita planetaria.

¿Qué pasó? La historia arranca hace unas semanas. Fue la misma corredora quien puso sobre aviso a la federación. Lo hizo a través de su madre, la ex medallista olímpica, Ximena Restrepo, el 12 de agosto, según informa la Fedachi.

A esa altura el organismo también se había percatado de la situación e inició las gestiones de emergencia para intentar solucionar el tema. Sin embargo, ya era tarde.

"Al 31 de julio, cuando se cerraban los clasificados, Martina estaba en los 400m, pero luego se incorporó a la prueba de 200 y ella también tenía su lugar. Nosotros no tuvimos esa información y ahí nace todo", cuenta a Emol desde Hungría el presidente de la federación, Juan Luis Carter.

El mandamás admite que por un momento pensaron que la atleta había clasificado por ranking debido al retiro de otra deportista, pero no fue así. Confiesa que, después de varias conversaciones y una investigación interna, finalmente se dio con el responsable: El gerente general, Kurt Contreras.

"World Athletics era quien seleccionaba y nosotros no tuvimos la información. El encargado de inscribir a los atletas es el gerente general y él solo la inscribió en los 400m siendo que también aparecía en los 200m. Él explicó que no tenía esa información, pero tampoco lo consultó, lo dio por hecho. Ahí estuvo el error. La responsabilidad radica en su persona, es triste decirlo, pero acá hubo un año al atleta porque un Mundial es un Mundial", detalla.

El jefe del área técnica se dio cuenta del error, al mismo tiempo que Martina lo notificaba a través de su madre. Hubo gestiones, pero ya era tarde.

"Le solicitamos a World Athletics revertir la opción, pero nos respondieron que ya estaba todo cerrado, no había ninguna posibilidad. Ya había otro atleta esperando ese espacio y al no ser ocupado, se llena de inmediato", indicó Carter.

El presidente de la federación confiesa que no ha conversado con la velocista, pero sabe que está "muy molesta".

"Antes no le podía dar respuestas claras porque recién ahora supimos bien qué pasó. Ahora que se sabe quien falló conversaré con ella, pero está muy molesta", sostiene.

- ¿Habrá sanciones para el gerente general por este grave error?

"Ahora el directorio de la federación tendrá una reunión con él. Fue un error humano, pero hay un daño. Hay que escuchar sus descargos y ver qué procede".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?