EMOLTV

Martina Weil saca la voz y pide asumir responsabilidades tras el "papelón" que la dejó sin competir en el Mundial de Atletismo

La deportista chilena cree que si hay alguien que no está haciendo bien su trabajo debe salir.

23 de Agosto de 2023 | 19:05 | Redactado por Manuel Rojas, Emol
imagen

Martina Weil pide asumir responsabilidades tras el bochorno en el Mundial de Atletismo.

Coch
Fue realmente insólita la noticia que se conoció esta mañana. La chilena Martina Weil no podía correr los 200 metros en el Mundial de Atletismo en Budapest.

¿La razón? La federación nacional no la inscribió. La responsabilidad era del gerente general de la Fedachi, Kurt Contreras, quien debía ser avisado del trámite por Juan Luis Carter, presidente. Pero la confirmación nunca llegó.

La deportista habló este miércoles y reconoció que se había enterado hace algunos días ya de la situación, solo que ahora se difundió por los medios.


"Lo bueno es que ya igual he tenido un par de días como para decantarlo un poco más. Me enteré hace dos semanas. Me alegro de que haya salido ahora y no antes, porque haber tenido que lidiar con todo esto antes de correr los 400 no sé si me hubiese hecho muy bien", dijo en radio ADN.

¿Y qué pasa con las responsabilidades? "Me dijeron que iban a hacer una investigación interna y eso a mí me parece excelente, que puedan darse cuenta dónde están quedando los errores y cuáles son las cosas que podemos realmente cambiar para que los atletas puedan estar preocupados de lo importante, que es competir, entrenar y no estar pensando en las cosas administrativas".

Sobre esto mismo, luego en CNN apuntó que "siento que se demoraron mucho en asumir responsabilidades y la carta de disculpa del presidente de la federación me llegó ahora que salió en la prensa. Solo voy a aceptar las disculpas si es que hacen algo al respecto. Si saben quién es el responsable, si esta persona efectivamente ha tenido problemas antes con otros atletas, si otros atletas se han visto perjudicados por esta misma persona, bueno busquemos alguien mejor para el puesto".

"Yo soy una persona tremendamente optimista y me gustaría pensar que como esto ya se hizo tan público puedan realmente encontrar cuáles son los problemas y darse cuenta. Uno no puede tampoco llorar por la leche derramada, la temporada sigue, todavía queda Santiago 2023 y la Diamond League. Es lamentable lo que pasó. Espero que no pase de nuevo, pero no me queda otra que mirar para adelante, cruzar los dedos y confiar en que realmente van a cambiar las cosas y sortear los problemas que hay dentro de la federación".

Sobre su participación en los 400 metros planos, dijo que "estoy demasiado contenta y emocionada de estar acá de haber representado a mi país. Siento que yo soy una persona que me ponía extremadamente nerviosa antes de competir y siento que logré manejar la presión de una manera que nunca había podido manejar tan bien antes, así que con eso estoy súper contenta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?