EMOLTV

Rumbo a los Panamericanos: Un entrenamiento con los Grimalt, la histórica dupla que va otra vez por el oro

Marco y Esteban, quien será abanderado en Santiago 2023, alistan su participación en la cita que arranca en octubre.

30 de Agosto de 2023 | 12:16 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Los Grimalt ganaron el oro en los Panamericanos 2019.

Emol/Agencias
Hablar de vóleibol playa en Chile es hablar, sin duda, de los primos Grimalt. Actuales campeones de los Juegos Panamericanos y los Odesur. Títulos en el Circuito Mundial y Sudamericano. Octavos de final en los Juegos Olímpicos. Esteban y Marco forman una dupla dorada.

El éxito de los Grimalt ha trascendido el país. Su nombre destaca a nivel internacional. Y ahora uno de ellos tendrá un rol aún más importante en los Panamericanos de Santiago 2023: Esteban fue elegido como uno de los abanderados para la ceremonia inaugural.

"Siento mucha emoción, es un orgullo tremendo para mí y para mi familia, fue un secreto que tuvimos que mantener durante todas estas semanas, pero es un orgullo tremendo, un premio a la trayectoria mía con Marcos que fue abanderado en los Juegos Olímpicos", expresó.

Ahora la dupla dorada se prepara para los Panamericanos que arrancan el 20 de octubre. Allí defenderán el oro de Lima 2019. "Será una tremenda responsabilidad dejar el título en Chile, más aún sabiendo que tendremos el apoyo de todo el público, será muy emocionante", relata Marco a Emol.

Protagonistas


Nombres: Esteban y Marco Grimalt.
Edades: 32 y 34 años, respectivamente.
Deporte: Vóleibol playa.
¿De qué trata la disciplina?: Variante del vóleibol que se juega en duplas en arena. Los torneos se disputan en grupos y fases de eliminación directa.
Mejor resultado en Panamericanos: Medalla de oro en Lima 2019.
Mejor resultado en Odesur: Medalla de oro en Asunción 2022.

Tips previo al entrenamiento


Desayuno "contundente": Huevos, pan, café y leche.

"Despertamos horas antes del entrenamiento para tomar un buen desayuno. Tenemos que comer harto, el desayuno es clave para alcanzar el nivel de proteínas que necesitamos a diario".

Dato clave: Descanso adecuado tras el desayuno para evitar molestias físicas o estomacales durante la práctica.

Entrenamiento


Lugar: Cancha de arena.
Duración: 2 horas aproximadamente.

Entre risas y constantes diálogos, los primos Grimalt se presentan en la cancha de entrenamiento. El trabajo inicial del día consiste en fundamentos técnicos.

La práctica comienza suave. Distintos ejercicios de calentamiento y movilidad para ir "soltando" las distintas partes del cuerpo. Siempre hay énfasis en el trabajo de piernas y brazos, clave en su disciplina.


"El calentamiento es clave", dicen. La carga va aumentando progresivamente. Una vez el cuerpo está "ok" para comenzar, toca la hora de trabajar los aspectos técnicos.

Marco y Esteban intercambian golpes de un lado a otro cada vez con mayor intensidad. Se siente el impacto de la pelota. A esa altura la sesión ya sube de nivel.

"Cuando trabajamos los fundamentos técnicos la idea del entrenamiento es replicar las situaciones que se viven en un partido. Nos enfocamos en la defensa, el bloqueo y el ataque", desglosa Esteban.

El esfuerzo del intenso entrenamiento se hace sentir. A esa altura la mitad del día ya se fue. Luego de dos horas de trabajo, los primos Grimalt saben que toca el descanso.


Relajo y otra vez a escena


La práctica matinal ya es historia. Es turno del "trabajo invisible". ¿En qué consiste? En descansar para que el cuerpo se recupere de cara a la sesión de la tarde.

"Los suplementos alimenticios son clave. Recuperamos energía y ya más tarde viene el almuerzo, que siempre está cargado a las proteínas. Luego, seguimos descansando porque recién a esa altura el cuerpo comienza a volver a su estado normal", indican.

El almuerzo siempre está fijado entre las 13 y 14 horas. No puede ir más tarde porque de lo contrario el cuerpo lo siente, cuentan los primos Grimalt. Además, coinciden en que la pausa de descanso "es tan o más importante" que el trabajo táctico y físico.

"Hay que recuperar las sensaciones de querer entrenar y hacer la otra sesión de la mejor forma. Nos tomamos en serio el descanso", sostiene Marco. Se dan entre 2 y 3 horas antes de volver al entrenamiento.

Son pasadas las 16:00 horas y Marco y Esteban vuelven a escena. Toca la hora del trabajo físico. Las pesas son protagonistas en la sesión de la tarde.


"Hacemos mucho trabajo de fuerza, es clave en nuestro deporte", relata Esteban. Sentadillas, press de hombro y pecho, remo, peso muerto o step ups son algunos de los ejercicios que marcan la rutina.

"Las pesas son tres veces a la semana y dependiendo el momento vamos variando y moldeando las cargas. Hay días de doble turno que finalmente completamos 5 a 6 horas de entrenamiento", añade Esteban.

La jornada acaba con ambos deportistas extenuados, pero las risas no faltan. Toca descansar y reponer energías para el siguiente día. Los Grimalt saben Santiago 2023 está cerca y sueñan con revalidar el oro.

Así se preparan los Grimalt


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?