EMOLTV

Nicolás Jarry tras el US Open: Acaricia el Top 20, un millonario premio y los grandes desafíos que vienen

El tenista chileno sacó varias cuentas positivas luego de su fructífero paso por el último Grand Slam del año.

03 de Septiembre de 2023 | 10:22 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen

Nicolás Jarry en el US Open.

AP
Nicolás Jarry (25° ATP) se despidió este sábado del US Open tras caer expresivamente ante el australiano Alex de Miñaur (13°) en tres sets.

El chileno no pudo hacer nada ante el gran juego del océanico y se despidió en tercera ronda del Abierto estadounidense, en su mejor actuación en este Grand Slam.


Pese a esta dura derrota, Jarry se lleva muchos positivos desde Flushing Meadows. Sumó 55 puntos y llegó a 1.494 unidades en el ranking de la ATP, por ahora se ubica 21° -el mejor de su carrera-, pero a la espera de lo que hagan el resto de sus oponentes.

La tarea de ingresar al Top 20 de aquí a fin de año se ve muy auspiciosa para el nacional. En este momento, el "Príncipe" está a 141 unidades del 20 del planeta, que es el argentino Francisco Cerúndulo, y además hay una buena perspectiva.

El tenista nacional casi no defiende puntos de aquí a fin de año. Solo debe revalidar 44 unidades en octubre y el resto es todo ganancia, por lo que tiene una chance en los importantes certámenes que disputará en octubre y noviembre, entre ellos dos Masters 1.000 (Shanghai y París Bercy).

Más ganancias para Jarry en el US Open y lo que viene


Por haber llegado a la ronda de los 32 mejores en Flushing Meadows, Jarry se embolsó US$191.000 (más de 163 millones de pesos).

Eso se suma a los US$1,164,364 de la divisa estadounidense que ha conseguido en esta campaña 2023. Es decir casi mil millones de pesos chilenos en estos nueve meses en el ATP Tour.

¿Qué viene para el chileno? Ahora Jarry tendrá un desafío de marca mayor. Junto al equipo nacional disputará la etapa de fase grupal de las Finales de la Copa Davis en dos semanas más que se jugará en Bologna (Italia).

Allí, el dirigido por Juan Ozón será la pieza clave del conjunto que capitanea Nicolás Massú, que se medirán con el local, Suecia y Canadá, buscando los cuartos de final de la "Ensaladera de Plata".

Tras eso, el nieto de Jaime Fillol enfrentará la última parte del año. Primero en Asia, donde disputará el ATP 500 de Beijing (China), el 28 de septiembre, para luego jugar el Masters 1.000 de Shanghai (China), que vuelve al calendario tras cuatro años de ausencia debido a la pandemia del covid-19.

Por último, Jarry aún no define su agenda para octubre en Europa, donde habrán varios campeonatos que cerrarán con el Masters 1.000 de París-Bercy, a fines de ese mes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?