EMOLTV

Su técnico era ayudante de Pekerman y está invicto: Cómo llega Colombia al partido con Chile por las Clasificatorias

La escuadra cafetalera debutó en el camino al Mundial 2026 con un triunfo ante Venezuela en Barranquilla.

11 de Septiembre de 2023 | 23:07 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen

Colombia amenaza a Chile en las Clasificatorias al Mundial 2026.

Emol/Agencias
Colombia arrancó de gran forma las Clasificatorias sudamericanas al Mundial 2026, tras derrotar a Venezuela por 1-0 en la primera fecha, en duelo disputado en Barranquilla.

El próximo rival de Chile (martes, 21:30 horas en el estadio Monumental) llega con un proceso renovado, liderado por el técnico argentino Néstor Lorenzo.


El técnico argentino, que fue ayudante de José Néstor Pekerman en la banca colombiana hace unos años atrás en dos procesos que llevaron a los cafetaleros al Mundial, arrancó con todo.

Es que desde su arribo en septiembre del año pasado, la selección Colombia está invicta en nueve partidos dirigidos por el adiestrador que antes supo dirigir al Melgar de Perú.

En total, con Lorenzo en la banca de Colombia, su equipo acumula siete triunfos y dos empates, con 18 goles a favor y apenas seis en contra.

Su gran golpe lo dio en junio pasado, cuando en una actuación brillante venció por 2-0 a Alemania como visita, con goles de Juan Guillermo Cuadrado y Luis Díaz.

El recambio de Lorenzo en Colombia


En Colombia hay mucha esperanza en este nuevo proceso, principalmente por las nuevas caras que están apareciendo en estas Clasificatorias.

Ya sin el protagonismo de históricos como James Rodríguez, Radamel Falcao García, David Ospina o Miguel Borja, es el momento de otros nombres para tomar esa posta que lleve a los de Lorenzo a la Copa del Mundo.

Junto a los veteranos Juan Guillermo Cuadrado, Yerry Mina, Luis Díaz y Rafael Santos Borré, surgen otros valores como Luis Sinisterra, Jefferson Lerma, Jhon Arias, Jhon Jader Durán, Jorge Carrascal o Jhon Lucumí.

Lorenzo mantiene el sistema táctico de 4-2-3-1, que venía siendo utilizado en la época de Pekerman, pero el que va variando durante los partidos.

En el triunfo sobre Venezuela, formó con Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, John Lucumí y Deiver Machado; Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado y Matheus Uribe; Jhon Arias, Rafael Santos Borré y Luis Díaz.

Con ese cartel, Colombia llega en buen momento y será una prueba muy complicada para los de Eduardo Berizzo este martes en Macul.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?