EMOLTV

Ex entrenador de Jarry habla de la evolución de "Nico" y del gran problema para sacar talentos en Chile

Cristóbal Saavedra dedicó grandes elogios a su ex pupilo.

14 de Septiembre de 2023 | 23:00 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Cristóbal Saavedra y Nicolás Jarry.

Agencias/Emol
Cristóbal Saavedra, ex tenista profesional chileno, decidió ser entrenador cuando se retiró. Actualmente trabaja con el argentino Facundo Mena. Antes lo hizo con Gonzalo Lama y también con Nicolás Jarry.

Estuvo con "Nico" en 2021. En ese momento, el actual número 22 del mundo luchaba por volver a insertarse en el circuito tras la sanción por doping. En conversación con Agenda Deportes Emol TV Saavedra recordó cómo fue esa etapa y destacó el gran 2023 que ha tenido Jarry.


"Es una evolución increíble, estoy muy contento por él. Sé lo que la ha costado, es muy profesional. Ha mejorado en muchos ámbitos, sobre todo a nivel mental, las experiencias que tuvo que atravesar lo han ayudado a estar más estable. Todo el mundo siempre habló del potencial de 'Nico' y no es fácil responder a esas expectativas. Ir y volver en el ranking, partir de cero es súper difícil. Es un placer verlo jugar. Le ha ido bien en todos los Grand Slams, eso te da la seguridad que le puede ir bien en cualquier superficie", comentó.

Siguiendo en esa línea, Saavedra considera que Jarry "aún tiene mucho margen de mejora".

"Todavía le falta un poquito más de regularidad en la derecha, sobre todo en momentos importantes. Si bien tuvo un buen US Open, todavía no ha logrado tener grandes resultados a nivel ATP en cancha dura. A uno le gustaría ver con las armas que tiene que ganara al menos un 250 en cancha dura. La movilidad en cancha dura la puede tener un poquito mejor, en la medida que le juegan muy rápido a veces lo obligan a hacer mucho errores", afirmó.

"Va a seguir mejorando a nivel mental. Se notó mucho en el partido de tercera ronda del US Open. Jugó un mal partido y perdió muy fácil. Normalmente los jugadores buenos cuando tienen un mal día encuentran la manera de sobrevivir. En la medida que aprenda a jugar muy mal y ganar va a haber una diferencia más grande de la que vemos hoy", añadió.

Saavedra trabaja con niños y jóvenes. Entregó su opinión sobre el trabajo formativo en Chile. Considera que hay un gran problema y no es el talento.

"No es un secreto que nunca ha habido una masa amplia de buenos jugadores, normalmente son uno o dos por categoría y a veces han habido lagunas donde no han salido jugadores. Lo que sí Chile tiene jugadores muy talentosos, pero pocos. Al ser pocos y tener poca competencia se dificulta que haya una mayor cantidad de jugadores, lo que aumentaría el nivel. Eso los obliga a buscar oportunidades en otros países. Lo que a mí me gustaría es que hubiera más jugadores de un nivel medio que puedan empujar a los de nivel alto a ser aún mejores. Hay que ir generando una mejor competencia interna, teniendo mejores torneos, con mejores incentivos, con una mayor implicancia de los entrenadores, también logrando que los padres sean parte de los proyectos", manifestó.

Durante la entrevista se le consultó si veía tenistas capaces de consolidarse pronto en el profesionalismo.

"Hay chicos como (Enzo) Fuentealba, (Nicolás) Villallón, esta chica (Antonia) Vergara, (Martina) Pavissich, después hay algunos más chicos que vienen bien. Pero tampoco han logrado meterse de lleno al circuito. Una es la realidad del circuito junior, pero tener la transición a profesionales es otra cosa. Hay jugadores, no son tantos como a mí me gustaría, espero que puedan dar el salto, que se apoyen del buen momento del tenis chileno en el grupo mundial y que se pueda apalancar de eso para tener mejores competencias, más jugadores. El problema no está en el nivel, si no que son muy poquitos, necesitamos que sean más", aseveró.

Saavedra también se refirió a Cristian Garin, recordó cuando le tocó compartir equipo con Nicolás Massú y reflexionó sobre lo que viene para Chile en la Copa Davis.

Revisa la entrevista completa acá


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?