EMOLTV

Un recorrido a fondo por la remodelación de San Carlos de Apoquindo: Fotos, videos y detalles de cómo va el futuro estadio de la UC

Emol visitó los trabajos que se están realizando en el recinto cruzado. Los registros muestran a plenitud cómo avanza la gigantesca obra.

29 de Septiembre de 2023 | 11:20 | Por Claudio Ortega, Emol
imagen

Sigue la remodelación de San Carlos. Una imagen interna del estadio y otra del que será el camarín de Católica.

Claudio Ortega, Emol
El reloj marca las 13:12 horas. 20 grados indica el termómetro. El sol pega, pero a la sombra corre un suave viento. Al fondo, un potente grito refleja que es la hora del almuerzo. "Hernán, vamos a comer, apura que tengo hambre", se escucha.

Poco antes el ruido de los camiones, metales, martillos y la cumbia se hacen sentir como cada mañana. Pero a la hora de la colación el silencio abunda. Al centro de todo una estructura que poco a poco deja ver su forma en distintos sectores. Es el nuevo San Carlos de Apoquindo, la "Fortaleza Cruzada" como lo apoda Universidad Católica.


Hasta ahora el proceso ha sido así... En agosto del año pasado se jugó el último partido. En noviembre comenzó la faena y en marzo de este 2023 se puso la primera piedra. En junio se informó que "la obra llevaba más de un 20%". "Y el porcentaje sigue avanzando", dicen desde el club.

"Será uno de los más modernos de Sudamérica", avisaron los arquitectos a cargo del proyecto hace unos meses. Pasará de 14 mil a 20 mil espectadores. Tendrá un diseño sustentable, doble fachada de madera, techo en sus cuatro tribunas, iluminación LED de última tecnología y sectores de palcos VIP. Sobre el césped aún hay dudas: Natural o artificial con estándares internacionales como se ocupa en Brasil o Europa.

Sobre plazos han sido cautos. Se espera que finales del primer semestre del 2024 la obra esté lista y que la entrega sea en la segunda parte de ese año. ¿Y hoy cómo se observan los avances? Emol hizo un recorrido por los rincones del futuro estadio cruzado.

Una visita por cada rincón del nuevo San Carlos


El ingreso es por el sector de la Tribuna Sergio Livingstone. Juan López del Departamento de Prevención de Riesgo es el "guía". Entrega todas las medidas de seguridad antes de iniciar el recorrido. Advierte que hay materiales por todas partes. También desniveles y "hoyos". "Hay que tener precaución y estar siempre atento y respetando las normas", señala. Luego entregan un casco y un chaleco reflectante para comenzar.

El ingreso se hace por un sector de la Tribuna Mario Lepe. De inmediato se aprecian los avances en las obras. La estructura se mantiene, pero los cambios son evidentes. Un cartel con el nombre del sector resalta.


Rápidamente se llega a la cancha, una totalmente desmontada. Tierra, metales, cerros de escombros y restos de césped la "adornan". "El pasto fue retirado hace rato, pero ese que se ve por ahí apareció con las lluvias", relatan. Se nota, pues hasta maleza aflora en algunas partes.



Basta con levantar la vista para ver cómo la imponente Tribuna Livingstone avanza. "Es la más grande", recalcan. La construcción ofrece en su plenitud los distintos pisos que la componen y los "salones" que tendrá. Al frente se aprecia el sector Alberto Fouillioux, también con un espacio "preferencial" en su parte más alta.

Tribuna Sergio Livingstone desde la cancha.

Tribuna Alberto Fouillioux desde la cancha.

Del campo a la intimidad cruzada


Toca salir de la cancha. Hay que pasar cuidadosamente por debajo de un andamio y recorrer un estrecho túnel. Esa es la conexión con la parte baja, la que lleva directo al camarín cruzado. Solo se puede observar desde la entrada. El piso está en pleno proceso. Las murallas son verdes, por ahora, y se aprecian algunos espacios para conexiones eléctricas. Por ese mismo pasillo caminarán los jugadores a la cancha. Incluso, antes de entrar al campo serán vistos por los hinchas gracias a un techo transparente que será instalado en esa zona.



El recorrido sigue. Tras visitar el lugar del ingreso a la cancha, es hora de dejar el sombrío y frío túnel, y volver al exterior. La salida es por la Tribuna Livingstone. Desde ahí ya se aprecia con claridad cómo va quedando esa zona. Las bromas entre trabajadores se repiten. "Apúrate Lucho que el jefe nos va a retar", lanzan en un rincón.


La vuelta continúa por fuera. Los trabajos siguen en la Tribuna Ignacio Prieto. Por ese rincón ingresa hinchada local y visitante. Una grúa enorme de color rojo llama la atención al fondo de la construcción. Los obreros también aprovechan rincones de sombra y descansan en el tiempo que les queda del almuerzo.


Va quedando el último tramo del recorrido. A esa altura ya va casi una hora de inspección y conversación. "Acá va uno de los codos. Serán con vidrios para permitir la visual al exterior. Es parte del plan de negocio", relata Juan.


La vuelta sigue por la Tribuna Fouillioux. También avanza a paso firme. Espera por la instalación de las galerías, las que "llegarán listas para ser ensambladas en esos pilares con forma de escaleras que se aprecian", especifican.


La obra desde arriba


La última parte del recorrido permite tener una vista superior de la cancha. Toca pasar por un estrecho espacio, una estructural de metal y saltar con precaución unos fierros. El ingreso es por el codo que da entre Fouillioux y Lepe. La panorámica muestra a plenitud los avances.


La visita finaliza con una amena conversación. "Mientras acá seguimos, ojalá el equipo le gane a Colo Colo el domingo. Aposté varias 'bebidas'", cuenta Juan entre risas. Después de más de una hora de recorrido por tierra, metales y varios rincones, la inspección al nuevo San Carlos termina.

El recorrido en video




EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?