EMOLTV

Rumbo a los Panamericanos: Así se prepara Berdine Castillo, la haitiana dueña de una adopción histórica en Chile

La especialista en 800 metros se ilusiona con una medalla.

06 de Octubre de 2023 | 11:47 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
En Santiago 2023 Berdine Castillo disputará por primera vez unos Juegos Panamericanos. Su especialidad son los 800 metros planos y sabe que tendrá dura competencia con las representantes de Estados Unidos, Canadá, Cuba y Jamaica.


Viene de ser bronce en el Sudamericano de Atletismo con una marca de 2:04.16. Para los Panamericanos se ha trazado una meta ambiciosa.

"Mi expectativa es primero pasar a la final y en la final estar peleando una medalla para que quede en casa", le dice a Emol.

La increíble historia de Berdine


Berdine llegó a Santiago cuando solo tenía seis años
y su historia es de película. Su papá chileno, el oficial de la Fuerza Aérea Mario Castillo, decidió viajar a Haití como miembro de la primera misión de paz enviada a la "Perla Negra" del Caribe. En 2006, recorriendo la capital Puerto Príncipe, conoció un hogar de menores. Sus visitas al lugar se mantendrían con el tiempo. Se había encariñado con una niña de sonrisa amplia y a la que su mamá biológica visitaba de vez en cuando. De su padre no había noticias.

Mario le mandaba fotos de la chica a su familia en Chile y un día su esposa, Patricia Lillo, le preguntó que "por qué no intentaba traerla". Empezaron los papeleos y los nervios, pero la espera valió la pena. En 2009, tres años después de su llegada al país, Berdine se transformó en la primera haitiana adoptada por decreto de la Corte Suprema. Al principio, la niña hacía señas para comunicarse porque apenas conocía algunas palabras en español y cuando salía a la calle todas las cabezas se volteaban. Como ella dice, no era usual ver a alguien "con ese color de piel" en esos años.

"Llamaba la atención también por el pelo. 'Qué raro su pelo', decían. Y todos lo tocaban. Yo me sentía distinta. Veía a todas las niñas con pelo liso. Y, como niña, quería tener el pelo liso. Nunca he sufrido una discriminación, siempre he sido bien recibida", cuenta.

La familia Castillo-Lillo vivía en Iquique. Allá Berdine empezó a correr. "Después, en 2014, nos vinimos a vivir a Santiago, en Recoleta. En el colegio en que me inscribieron había un taller de atletismo", expresa.

Luego de ese inicio se convirtió en campeona nacional y no paró.

La deportista


Nombre: Berdine Pierre Castillo Lillo.
Edad: 23 años.
Deporte: Atletismo.
Especialidad: 800 metros.
Grandes logros de su carrera: Primer lugar de los 800 metros en el Sudamericano Sub 23 de Ecuador 2021, primer lugar de los 800 metros en el Sudamericano Sub 23 de Brasil 2022, medalla de plata en los 800 metros de los Juegos Panamericanos Junior de Colombia 2021, medalla de bronce en la posta 4x400 de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, medalla de bronce en los 800 metros en el Sudamericano de Atletismo de Sao Paulo 2023.

Primera parte del entrenamiento


(Crédito: @berdine_pierre)

La jornada empieza con el calentamiento. Puede trotar cuatro, cinco o seis kilómetros. Luego ejecuta distintos ejercicios para mejorar su técnica de carrera. Eleva las rodillas alternadamente a la altura de la cintura (skipping) o realiza "tijeras".

"Después ascensiones. Puede ser cinco, depende del entrenamiento. Son piques cortitos, de menos a más. Por ejemplo, 80 metros. Pero tampoco tan fuerte", expresa.

¿Qué viene después?


Terminado con eso empieza el "entrenamiento principal". No siempre es la misma pauta. Depende del período en que esté.

A veces, por ejemplo, le toca hacer pesas. Por dos horas. La carga va variando por semana. Hace peso muerto, sentadilla profunda, hip thrust, etc. Otro tipo de entrenamiento es cuando corre varias series con poca pausa entre ellas para ganar resistencia. De mil metros, mil seiscientos o de 400.


"El 800 es una prueba rápida, y cada vez está más rápida, pero también necesito resistencia para soportar cambios de velocidad. Me enfoco en ambas cosas. Cincuenta y cincuenta", comenta.

Para terminar el entrenamiento trota 1 o 2 kilómetros, es su "vuelta a la calma".


Berdine Castillo combina los estudios con la universidad. Va en cuarto año de obstetricia en la Universidad Andrés Bello, la institución de educación superior con más deportistas en los Panamericanos. Se las arregla para coordinar la vida académica con el alto rendimiento.

Come cinco veces al día. Desayuno, almuerzo y cena con dos "snacks" entremedio que pueden ser fruta o yoghurt.

"Siempre proteína, pocos carbohidratos, poca grasa, hartas legumbres", declara.




EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?