EMOLTV

Rechazó irse becado a Estados Unidos y tiene potente crítica al sistema de apoyos a los deportistas en Chile... Ese es Lucas Nervi

El dorado discóbolo conversó hace algunas semanas con Agenda Deportes Emol TV.

30 de Octubre de 2023 | 20:37 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

El discóbolo en su mejor momento.

AP
Lucas Nervi ganó oro para Chile este lunes en el lanzamiento del disco y siempre estuvo ilusionado con pelear una medalla.

Hace algunas semanas, el campeón sudamericano e iberoamericano conversó con Agenda Deportes Emol TV y adelantaba lo que podía ser la competencia en Santiago 2023, además de hablar de su historia.


"Tengo pronosticado alcanzar mi peak en tres o cuatro semanas cuando me toque competir. Hay que seguir la planificación al pie de la letra. hay que confiar en eso, en las capacidades que tengo", afirmaba ese día, casi anticipando lo que venía.

Lucas tuvo ofertas para ir a estudiar becado a Estados Unidos. Explicó por qué las rechazó.


"Me ofrecieron muchas veces, ahora la semana pasada me ofrecieron de nuevo. He averiguado con mis compañeros o con Claudio (Romero), que tengo muy buena relación. Se ofrece estudiar gratis y te ponen un sueldo, puedes vivir tranquilo. Tu única preocupación es tu deporte", comentó el deportista del Team Gatorade.

"Suena súper bacán. pero también tienes que tener ojo en cuanto a quien toma tu proyección como deportista. En mi caso yo me sentía cómodo cómo estaba. Soy un convencido de que hay que buscar producto nacional. Gran parte de lo que siento como deportista ha sido por seguir mi camino en Chile y de estar de la mano con un entrenador que tiene mucha experiencia", añadió.

Siguiendo en esa línea, Nervi expresó: "También las universidades en Estados Unidos tienen que hacer rendir a los deportistas en los siguientes cuatro años. Llega un deportista, le meten pesas para apurar y hay que escoger con pinzas al entrenador con el que vas. Claudio ha hecho un muy buen trabajo. Son muy pocos los casos que van a Estados Unidos y mejoran".

Durante la entrevista, el deportista de 22 años también se refirió al sistema de becas estatales para el alto rendimiento.


"Hay cosas buenas, pero está mal orientado. El sistema de becas puede mejorar mucho, no es mi caso, pero en deportistas cercanos y que fueron mi modelo a seguir cuando yo estaba en categorías chicas. Tuvieron que acelerar recuperación en lesiones para no perder el sistema de becas. La beca te obliga a estar rindiendo todos los años. Un compañero se fracturó el tobillo tres semanas antes del Mundial y tenía un campeonato en cuatro meses más en el que tenía que revalidar su beca Proddar, que al final es su sueldo y su garantía como deportista. Tuvo que acelerar su recuperación y en vez de hacerla en ocho meses fue en cuatro. Ganó el campeonato porque es un animal, estoy hablando del 'Beto' (Humberto) Mansilla. Si la beca fuese un apoyo real le dirían 'tranquilo, prioriza tu recuperación, te ponemos un sueldo independiente si estás tus logros o no'", reflexionó.

Nervi recordó que poco antes de ser campeón sudamericano postuló a la beca como deportista de proyección y recibió una respuesta negativa.

"Estaba empezando mi carrera adulta, pero no tenía ningún logro internacional. Entonces no tenía un criterio de entrada a la beca. Hay algo que se llama proyección, que es evaluar si es que el deportista tiene posibilidades de seguir creciendo y en mi caso me dijeron que no. Llegué dos meses después con la medalla del sudamericano. Me estaban diciendo que prácticamente no tenía proyección. Yo postulé, no me dieron muchas más explicaciones pero me dijeron que no contaba con los criterios de entrada a la beca. A lo que voy con eso es que el apoyo llega solo cuando uno tiene la medalla, es ilógico pensar que hay un sistema que siembre deportistas, no hay algo que te empuje a llegar a tener la medalla", relató

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?