EMOLTV

Los deportistas chilenos que aspiran a la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Hay varias cartas interesantes.

21 de Octubre de 2023 | 18:53 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen
Emol/Agencias
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ya están en marcha, la fiesta continental que se extenderá entre el 20 de octubre al 5 de noviembre.

Chile es local y buscará mejorar su cosecha de Lima 2019, donde obtuvo 50 medallas en total: 13 oros, 19 platas y 18 bronces, ubicándose octavo en el medallero.


Las expectativas son altas en diversas disciplinas para ver a los nacionales peleando por conquistar el triunfo. Y varios tienen opciones reales de ganar la presea dorada.

A continuación, analizamos algunas cartas que deberían luchar en sus diversas competencias por el primer lugar del podio.

- Joaquín Niemann y Guillermo Pereira, golf masculino: Sin duda que son dos de las grandes cartas del Team Chile en Santiago 2023.

Las figuras de LIV Golf League serán favoritos para el oro, no solo por la localía, también porque del grupo de jugadores que dirán presente en la capital, son los de mejor ranking, lo que los pone con todo a favor.

- Marco y Esteban Grimalt, voleibol playa: Los primos también aparecen como cartas al oro, el que ya obtuvieron en Lima 2019.

Han tenido grandes resultados a nivel sudamericano y son competitvos a nivel mundial, También ganaron los Odesur 2022 y en Santiago 2023 son de los favoritos para revalidar su corona obtenida en la arena limeña.

- Melita y Antonia Abraham, remo: Hace poco más de un mes, se clasificaron a los Juegos Olímpicos París 2024 y se metieron entre las cinco mejores del mundo en Belgrado, en la modalidad de dos sin timonel.

Con ese cartel, las hermanas llegan en gran momento a Santiago 2023, con buenas perspectivas de ponerse la medalla dorada en casa.

- Mary Dee Vargas, judo (-48 kg): La nacional logró bronce en Lima 2019 en su categoría, pero llega en franco ascenso a estos Panamericanos y es candidata al oro.

Se ubica entre las 20 mejores del mundo y viene de un gran triunfo en un certamen realizado en Canadá, hace casi un mes, donde derrotó a varias de sus principales rivales continentales.

- Valentina Toro, karate (-55 kg): La joven de 23 años también aparece como una carta muy importante del Team Chile. Su crecimiento es exponencial, tras ser campeona mundial juvenil en 2019.

En los últimos meses, Toro suma múltiples victorias a nivel regional y su favoritismo debería ratificarse en casa.

- Joaquín González, karate (-75 kg): Ganó el oro en Lima 2019 y es uno de los que defenderá esa condición en Santiago 2023.

Llega a buen nivel, con sólidos resultados en la temporada, y debería pelear el primer lugar del podio actuando en casa.

- Rodrigo Rojas, karate (+84): El nacional llega en gran momento a Santiago 2023. Tras una serie de grandes resultados se ubica tercero en el ranking mundial de su categoría.

En mayo pasado fue tricampeón panamericano en San José, Costa Rica, un antecedente para seguir de cerca pensando en subir a lo más alto del podio.

- Thomas Briceño, judo (-100 kg): Otro que es campeón defensor panamericano tras su victoria en Lima 2019 y va por otra presea dorada en terreno local.

Viene de un bronce en el Campeonato Panamericano y de Oceanía, pero actuando en casa sus posibilidades de oro crecen y podría ser uno de los que bañe de oro al Team Chile.

- Emanuelle Silva, patín carrera: Uno que llega encendido a Santiago 2023. Logró el triunfo en los 200 metros en el Mundial de Montecchio Maggiore, en Italia.

Silva, actuando de local y con las condiciones que mejor conoce, asoma como gran favorito al oro en estos Panamericanos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?