EMOLTV

El complicado panorama para Niemann y Pereira tras el portazo del ranking mundial al LIV Golf

Los chilenos no podrán sumar puntos para el escalafón planetario, lo que pueden entrampar sus próximos planes.

11 de Octubre de 2023 | 15:58 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen

Joaquín Niemann y Guillermo Pereira, jugadores del LIV Golf League.

Emol/Agencias
LIV Golf League, circuito que tiene como figuras a los chilenos Joaquín Niemann y Guillermo Pereira, recibió un duro portazo este martes.

La junta oficial del Ranking Mundial Oficial de Golf (OWGR) decidió no entregarle puntos a los torneos del circuito árabe de forma definitiva, tras una larga historia de tiras y aflojas entre ambos.

El organismo consideró imposible medir de una manera equitativa los resultados de los 48 golfistas en esta serie, en comparación con los de aquéllos que participan en las otras 24 giras principales del mundo. Esto específicamente porque los campeonatos de la liga árabe se disputan a 54 hoyos (en tres rondas) y no a 72 (en cuatro vueltas) como el común de los otros circuitos como el PGA Tour o el European Tour (hoy DP World Tour).

"Esta decisión de no hacerlos elegibles no es de índole política, sino totalmente técnica. Los jugadores de la LIV son suficientemente buenos para figurar en un ranking, y eso salta a la vista. Pero simplemente no juegan en un formato equitativo con un ranking con las otras 24 giras y con miles de jugadores que compiten en éstas", justificó Peter Dawson, presidente del OWGR.

¿Qué significa esto para Niemann y Pereira? Puede traer duras consecuencias para ambos en 2024, año en el que prácticamente no podrán sumar unidades para el listado mundial.

Hoy "Joaco" está 64° del mundo y "Mito" es 79°, tras haber iniciado el 2023 entre los 50 mejores del planeta. Y esa caída seguirá siendo gradual en los siguientes meses.

Los chilenos, aparte de los eventos de LIV, solo pueden jugar torneos del Asian Tour que si acepta a los nombres que se sumaron a la liga que rige Arabia Saudita. Aunque esos campeonatos reparten muy pocas unidades para el ranking mundial.

Difícil panorama para Niemann y Pereira en los majors y París 2024


Eso no ayudará mucho a dos hechos clave para los dos créditos nacionales: Disputar los majors y entrar a los Juegos Olímpicos de París en 2024.

Lo primero parece casi imposible. Ambos ya están fuera del Masters en Augusta (salvo cambio de condición de última hora) y casi con seguridad del PGA Championship (deberían estar entre los 100 mejores del OWGR para ser elegibles). Mientras que para el US Open y The Open (Abierto británico) tendrían que jugar una clasificación previa para meterse en esas citas.

Más enredado es el camino a la cita olímpica. Al evento parisino de golf clasifican 60 jugadores (máximo dos por país salvo que tengan más de ese número en el Top 20 del OWGR). Y en este instante tanto Niemann (24°) y Pereira (28°) están entrando.

Pero esa historia seguramente cambiará, porque si no pueden sumar puntos para el escalafón su caída será progresiva en los próximos meses.

Incluso, corren el riesgo de que Cristóbal del Solar, si suma varios unidades en el Korn Ferry Tour (segunda división del PGA Tour) de aquí al cierre de la lista de entrada en julio, les quite uno de los lugares que están obteniendo.

La decisión contra el LIV Golf League trajo un problema importante para los chilenos, que tras los dos certámenes que cierran la instancia saudita en octubre, volverán al país para disputar los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El que tampoco reparte unidades para el OWGR ni entrega pasajes a París 2024.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?