EMOLTV

Los deportes para los que aún quedan entradas, cuánto cuestan los boletos y dónde adquirirlos

El fútbol, vóleibol y atletismo son las disciplinas donde hay más boletos que todavía no se han vendido.

20 de Octubre de 2023 | 10:22 | Redactado por S. Haddad, Emol.
imagen
Photosport
Este viernes será la inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el Estadio Nacional y las entradas ya se encuentran totalmente agotadas para la apertura oficial del mega evento. No obstante, las competencias ya empezaron con el béisbol y el boxeo, y aún quedan boletos disponibles en muchas disciplinas. Los precios oscilan entre los $ 4.600 y los $ 9.200.

Todos los tickets son generales y las ubicaciones de asientos son por orden de llegada y se pueden conseguir a través del sistema Puntoticket (en este link)e, incluso, si se es cliente de BancoEstado se adquieren con un 50% de descuento. El máximo es de 4 entradas por persona.


En conversación con Emol TV, el director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, se refirió al proceso de venta, señalando que del millón 200 mil boletos que se pusieron a disposición, quedan alrededor de 375 mil que no han sido adquiridos.

“Creo que el proceso ha sido un éxito bastante grande, pero aún así hago un llamado a que la gente vaya a las competencias. Hubo un boom de ventas cuando inició el proceso y el error comunicacional fue de los medios al anunciar que estaban todas las entradas vendidas, pero quedan, también para algunas finales”, explicó.

VARIAS FINALES CON ENTRADAS SIN VENDER


De acuerdo con información disponible en el sitio web de PuntoTicket, de las 63 disciplinas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, 39 tienen entradas disponibles para todo público.

Ya no hay boletos para el básquetbol 3x3, BMX freestyle, BMX racing, bowling, breaking, ciclismo de ruta contrarreloj y gran fondo; además, están los clavados, levantamiento de pesas, maratón, marcha, mountainbike, salto ecuestre, skateboarding, triatlón y vela.

Por otro lado, en gimnasia artística, natación, natación artística, patinaje artístico, patinaje de velocidad, remo, gimnasia rítmica y trampolín, y el surf solo tienen tickets para personas en silla de ruedas.

Para finales, aún quedan entradas en Adiestramiento ecuestre, atletismo, bádminton, balonmano femenino, béisbol, boxeo, canotaje de velocidad, ciclismo de pista, escalada deportiva, esquí náutico, fútbol, golf, hockey césped, judo, karate, lucha, natación aguas abiertas, pentatlón moderno, polo acuático, ráquetbol, rugby, sóftbol, squash, taekwondo, tenis de mesa, tiro, tiro con arco y vóleibol.


Mayne-Nicholls detalló que los deportes donde más quedan boletos son los que se realizarán en recintos grandes, como el fútbol (estadios Sausalito y Elías Figueroa), el atletismo (Estadio Nacional) y el vóleibol (Movistar Arena). Sobre la falta de entusiasmo en la gente por ver el fútbol, hizo una autocrítica.

Una de las situaciones que se podría haber cambiado es haber programado reuniones dobles en el fútbol. No son reuniones dobles. Los partidos de Chile generan interés, pero los otros no tanto, así somos en este país y es normal. Por eso habría sido bueno tener jornadas dobles”, indicó.

¿Qué pasa si no se venden todas?


El director ejecutivo de la corporación también añadió que, en caso de no venderse todos los tickets, un porcentaje se regalará, pero no todo.

“El lunes pasado captamos que para el miércoles no llegábamos a vender todo el béisbol. Nos contactamos con la alcaldesa de Cerrillos e invitamos a colegios. De acuerdo con la normativa de los Juegos tenemos que dejar un porcentaje del estadio a los atletas, entonces no podemos vender el aforo completo, ni siquiera regalado. Cuando detectemos que nos van quedando entradas, vamos a ir buscando entre los colegios, clubes o asociaciones de tercera edad para invitarlos”, señaló.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?