EMOLTV

Mira imágenes de la ceremonia inaugural de los Panamericanos y el emotivo encendido del pebetero

Se vivió una vibrante jornada en el Estadio Nacional.

20 de Octubre de 2023 | 23:36 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Agencias/Emol
En una emotiva ceremonia -llena de recuerdos, simbolismos y momentos vibrantes- se inauguraron oficialmente los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en el Estadio Nacional.

Los casi siete mil atletas que estarán compitiendo en el evento llegaron hasta el reducto de Ñuñoa en Metro. El Team Chile tuvo un cariñoso recibimiento en el tren subterráneo. Fue un viaje efervescente, colorido, con cantos y bromas.


La ceremonia en el Nacional inició con un solo de batería de Juanita Parra. Luego se izó la bandera y la soprano Constanza Wilson entonó el himno patrio.

Hubo danza, homenaje a los pueblos originarios, por los parlantes se escucharon las voces de los premios Nobel Pablo Neruda y Gabriela Mistral y la actriz Amparo Noguera declamó: "Siempre nos dicen que somos el fin del mundo. Frase que nos ha marcado. Hoy los invito a invertir la mirada. Chile es sur y es ahora. Y es futuro. Chile es donde comienza el mundo".

En el palco observaban el Presidente Gabriel Boric y los ex Mandatarios Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.

La primera delegación en aparecer fue la de Argentina y la última la de Chile. El estadio se cubrió con luces rojas, azules y blancas. A los abanderados Kristel Köbrich y Esteban Grimalt una sonrisa les cruzaba el rostro. En estos Panamericanos habrá 665 deportistas nacionales, la cifra más alta de la historia.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, declaró: "Empieza la fiesta mágica. Se abrazan los continentes para este momento cumbre. Siéntanse en casa, los recibimos con el corazón y los brazos abiertos en este territorio".

Neven Ilic, el timonel chileno de Panam Sport, estaba conmovido. Luchó mucho para que el evento pudiese hacerse en el país. "A los deportistas chilenos: el sueño se está cumpliendo. Van a poder demostrar que el trabajo valió la pena", afirmó.

Desde el palco, Boric manifestó: "Buenas noches Chile, buenas noches a todo el continente americano. Declaro con mucho orgullo y alegría solemnemente inaugurados los Juegos Panamericanos".

Una estruendosa ovación inundó el Nacional cuando apareció el grupo Los Jaivas tocando "Todos Juntos". Cuando terminaron, la llama panamericana ingresó al estadio. Kristel Köbrich portó la antorcha en el primer tramo y se la entregó a Alfonso de Iruarrizaga, medallista olímpico en Seúl 1988.

Luego fue el turno de Iván Zamorano. El ex goleador del Real Madrid estaba exultante. Le tocó pasarle el fuego a Fernando González y Nicolás Massú, los tenistas que le dieron a Chile el primer oro olímpico de su historia.

La dupla dorada, agasajada por la gente, subió al escenario. Allí los esperaba Lucy López, mujer de 93 años que ganó una presea de plata en los panamericanos de Buenos Aires 1951 y que se inscribió para ser voluntario en estos Juegos. Entre los tres encendieron el pebetero.

El espectáculo culminó con show de Los Bunkers, Los Tres y el colombiano Sebastián Yatra. La fiesta ya inició.

El momento en que se encendió el pebetero

(Crédito: T13)

Imágenes de la ceremonia


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?