EMOLTV

Una revancha personal y emotivas dedicatorias: Las historias detrás de los chilenos que ganaron medalla en el taekwondo

Ignacio Morales, Joaquín Churchill y Aaron Contreras obtuvieron la plata tras una enorme victoria sobre México.

25 de Octubre de 2023 | 07:13 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Joaquín Churchill, Aaron Contreras e Ignacio Morales.

Agencias/Emol
Chile, aleonado por el público, obtuvo una magnífica medalla de plata en el taekwondo por equipos masculino. El tridente nacional compuesto por Ignacio Morales, Joaquín Churchill y Aaron Contreras se impuso a Colombia y dio la sorpresa ante México en semifinales. En la batalla por el oro no pudo con el poderoso Brasil.

Pese a la derrota en la final, Morales se veía alegre y satisfecho. En los pasillos del Centro de Deportes de Contacto del Estadio Nacional decía que se había sacado una "espinita". El pasado fin de semana su talante era completamente diferente. En la prueba individual se le escapó de manera increíble su combate de cuartos y se quedó sin la opción de revalidar el oro obtenido en Lima 2019.

"Esta medalla es demasiado importante para mí. Quedé mal mentalmente. Me preparé, quería conseguir el oro. Tengo el nivel para ir por medalla individual, pero se escapó y conseguir esto es sacarse la espinita. Fue muy lindo", le contó a Emol el deportista de 28 años, el más experimentado del elenco.

Tras la derrota del fin de semana, Morales dijo que había vivido un período largo de "mucha presión mental" y de "una carga muy pesada". Pasaron muy pocos días y nuevamente estaba sobre el tatami. Necesitaba revancha, pero debió lidiar con una dolencia permanente.

"Después de perder me refugié en mi familia, los fui a ver. Era recuperar la mente y el cuerpo para darlo todo, porque estoy peleando con un esguince en la rodilla desde el último combate", comentó.

Joaquín Churchill, de 21 años, brilló como juvenil y se ha ido abriendo paso en la categoría de adultos. Sin embargo, este año sufrió una lesión que lo dejó tres meses parado. "Esto es una emoción hermosa, alegría, por todo el ciclo que hemos trabajado para esto. Al fin se logró. Es reconfortante", declaró.

Churchill partió en el taekwondo por un taller del colegio. Recordó que en sus primeras competencias lloraba cuando perdía y era su mamá, Elizabeth Martínez, la que estaba ahí.

"Ella no pudo estar aquí porque las entradas colapsaron. Para mí es mi pilar, a quien admiro, la amo. Yo he estado con padre ausente y ella siempre ha apoyado todo", expresó.

Al igual que Churchill, Aaron Contreras se emocionó muchísimo al hablar de su madre, Elizabeth Dávalos. Hace poco mencionó que ella fue una "guerrera que ha pasado muchas cosas" para sacarlos adelante a él y a su hermana.

"Mi madre es mi superhéroe. Si no fuera por mi madre, yo no estaría acá. La veía hoy (en la tribuna) y me daban más ganas de seguir peleando. Me dio mucha fuerza", aseveró.

Contreras tiene 17 años. Espera que esto sea un impulso, sus expectativas son altas: "Esta medalla es grande, significa mucho. Lo conseguimos en equipo. Hay que darlo todo. Este es el comienzo. Qué mejor que comenzar así. Ahora se cierra el ciclo olímpico. Ahora ya estoy entrando a la adulta".

Antes de dejar el Nacional, aunque el tiempo apremiaba, Morales, Churchill y Contreras se dieron el tiempo de tomarse fotos, saludar y firmarle autógrafos a todos los que se lo pidieron. Muchos niños iban detrás de ellos. Eran las estrellas de la noche.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?