EMOLTV

"Pocos deportes le han dado esto a Chile"... La nueva generación del esquí náutico que brilló con medallas en Santiago 2023

Un total de cinco medallas logró la especialidad en la Laguna Los Morros de San Bernardo.

25 de Octubre de 2023 | 12:36 | Redactado por S. Haddad, Emol.
imagen
El esquí náutico cumplió expectativas. Después del remo, es hasta el momento el segundo deporte que más aportó al medallero para el Team Chile con cinco preseas: un oro, una plata y tres bronces.

La escuadra nacional, compuesta casi en su totalidad por chicos menores de 21 años, brilló en la Laguna Los Morros. Fue el lugar perfecto para tomar el relevo de los hermanos Felipe y Rodrigo Miranda, que tantos éxitos cosecharon para el deporte nacional.

Para Felipe, quien entrena a varios de ellos y los conoce desde hace años, el balance terminado el evento es brillante. Esperaban podios y no defraudaron. "Que con esas edades estén ganando medallas, peleando con varios de los mejores del mundo, nos deja muy orgullosos. Pocos deportes le han dado a Chile eso. Y este es un semillero, no había ningún Miranda. Puros niños", comenta.

Quien se robó los flashes el lunes fue Emile Ritter, el más veterano del equipo. A sus 32 años le dio el segundo oro a Chile en el mega evento. De paso, igualó a Felipe Miranda y se convirtió en el segundo chileno en ganar una presea dorada en la disciplina en Juegos Panamericanos, y el primero en hacerlo en la prueba de salto.

Por su parte, Agustina Varas durante unos segundos se vio como campeona panamericana en el salto, pero una de sus rivales debió repetir uno de sus intentos y tuvo que conformarse con la plata. Luego, en el Overall, rozó el podio con un cuarto lugar. Su historia es particular, ya que vive desde los tres años en Estados Unidos y en un momento tuvo que elegir a qué país representar, y se inclinó por Chile.

Otra de las revelaciones fue Matías González, que con apenas 15 años se colgó un bronce. Lo hizo en la especialidad de figuras. Matías es de familia deportista ya que es hermano menor de Valentina González, también seleccionada del esquí náutico que obtuvo cuatro medallas en los Juegos Odesur el año pasado y quedó marginada de Santiago 2023 por una fractura de peroné.

Ignacia Holscher también se anotó con un bronce en el Wakeboard. Mientras que el brillante desempeño lo cerró en la jornada del martes Martín Labra, que en un ajustadísimo desenlace se quedó con el último lugar del podio en el Overall. Perdió la plata por apenas 18 puntos en el total acumulado de las tres disciplinas que componen la prueba.


Su padrastro y entrenador, Rodrigo Miranda, vislumbra el futuro para esta generación de esquiadores. "No solo los que estuvieron, sino que hay muchos esquiadores que quedaron fuera por límite de cupos y también habrían peleado por medallas. Hay que agradecer que tenemos una generación que ya está acá, les quedan un montón de Juegos por delante", argumenta.

El mayor de los hermanos Miranda, además señala que a él y Felipe el peak a nivel competitivo les llegó más tarde, a diferencia de esta generación que a temprana edad se acostumbra a estar en los primeros lugares.

"Están compitiendo también en campeonatos mundiales, así que las medallas son parte del proceso. La gran fortaleza de nuestro equipo es que pueden competir entre ellos día a día. Generalmente cuando uno tiene nivel mundial compite solo en Chile, nos pasó a nosotros con mi hermano. Pero ellos tienen campeonatos locales y el nivel es el mismo que a nivel internacional", asegura.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?