EMOLTV

¿Quién fue el responsable del grave e insólito error en la marcha de los Panamericanos?

El circuito para la prueba femenina fue trazado de mala manera. "Fueron tiempos absurdos los que se dieron", dispararon.

29 de Octubre de 2023 | 14:00 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Grave error en la marcha de los Panamericanos.

Photosport
Un grave error desató la polémica en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. El circuito de los 20 kilómetros marcha femenina no fue medido correctamente y los atletas dispararon fuerte.

"Al pasar el primer kilómetro me di cuenta que estaba mal por el tiempo que marqué. Pensé que al final nos dirían que se sumaban vueltas para hacer la distancia, pero no. Si estaban los 20km creo que alcanzaba a la peruana (ganadora del oro), eran tres vueltas más", señaló la ecuatoriana Glenda Morejón, quien ganó la medalla de plata.

"Hubo un error de medición, los tiempos no son válidos. No fue la medición cierta. Son absurdos los tiempos que se dieron", lanzó Andrés Chocho, entrenador de Kimberly García, ganadora del oro, a DirecTV.

Finalmente, se ratificó que los tiempos no fueron clasificatorios para los Juegos Olímpicos. Un desastre. ¿Y quién es el culpable del error?

Santiago 2023 sacó la voz de inmediato. Su director ejecutivo, Harold Manyne-Nicholls, exculpó a la organización de los Panamericanos.

"No tenemos ninguna responsabilidad. Nosotros cumplimos, al igual que en todas partes con las indicaciones del experto del tema. Aquí vino gente de World Athletics y ellos midieron. ¿Qué podemos hacer nosotros? Seguir sus instrucciones, y eso hicimos", argumentó.

Y lanzó: "Él (el trabajador de World Athletics) tendrá que dar las explicaciones. Se equivocó en la suma de los metros, no es una responsabilidad nuestra. No es un error nuestro, es un papelón".

Más tarde, la organización emitió un comunicado y mencionó con nombre y apellido al "responsable" del grave error.

"En relación a la prueba de marcha femenina desarrollada hoy en Parque O'Higgins, informamos que, debido a un problema de medición, responsabilidad exclusiva de la Asociación Panamericana de Atletismo (APA), se anulan los tiempos obtenidas en ésta. Lo anterior, debido a que el experto comisionado por APA, señor Marcelo Ithurralde, no estuvo certero en las mediciones de los recorridos que debían realizar las atletas", expuso.

"Según establece el reglamento internacional, es APA la única organización facultada para realizar las mediciones y por ende es la responsable de la distancia oficial de la competencia. Por su parte, la Corporación Santiago 2023 es la encargada de contratar al experto designado por APA y facilitar su trabajo en el terreno de competencias", complementó.

El error fue corregido para la prueba masculina, pero se mantuvo la decisión de que la disputa sería solo por medallas y no por tiempos de clasificación olímpica.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?