EMOLTV

Las razones que habrían gatillado el retiro de Christiane Endler de la "Roja" femenina

La meta chilena tomó una drástica decisión.

02 de Noviembre de 2023 | 12:42 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen

Christiane Endler se retiró de la "Roja" femenina.

AFP
Christiane Endler tiró una bomba tremenda este martes. Tras el triunfo 2-1 ante Estados Unidos que metió a la "Roja" femenina en la final de los Panamericanos, la arquera anunció su retiro de la Selección.

Una decisión dura, pero que justificó tras el encuentro que metió a las dirigidas por Luis Mena en la final de Santiago 2023 ante México, que se jugará este viernes, la que "Tiane" no va a poder disputar ya que tiene que volver a Francia para a formar del Olympique de Lyon.


"Creo que no hay mejor forma de retirarse que con una medalla, es momento de darle oportunidad a las jóvenes que vienen, de mostrarse, que hagan carrera, que representen a Chile y que sienta eso que se siente en la cancha. Es momento de pasar a otra página, de dar la oportunidad, no hay que ser egoísta", expresó la ganadora del premio The Best de la FIFA 2022.

Y añadió: "Es un ciclo cumplido, es algo que venía pensando hace tiempo y creo que es el momento adecuado, por suerte pudimos conseguir una medalla. No hay mejor momento. Hay otra competencia en dos años, que es la Copa América, y creo que con el equipo que hay y con las jugadores jóvenes que vienen lo van a hacer increíble".

Sin embargo, el adiós de Endler a la "Roja" está lejos de ser una sorpresa total. La molestia de la mejor portera de la historia de Chile con el manejo del proceso del fútbol femenino en los últimos años ha sido sostenida y nunca se guardó sus críticas.

Sus palabras siempre han sido muy duras contra la dirigencia de la ANFP e incluso se ha lanzado sin tapujos contra el cuerpo técnico anterior que encabezó José Letelier.

Un homenaje fallido


Una de las razones que seguramente gatilló la decisión repentina de "Tiane" fue el conflicto que se desató entre la ANFP y la organización de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, por un homenaje a la arquera por cumplir 100 partidos en la "Roja" femenina.

La capitana cumplió esa cifra en un partido ante Nueva Zelanda en septiembre, el que se jugó a puertas cerradas en Quilín. Eso ya provocó un escándalo de proporciones y molestó mucho a la guardameta.


El siguiente duelo del conjunto criollo fue ante Paraguay en el inicio de los Panamericanos y allí la ANFP si había planificado el homenaje. Pero a última hora les dijeron "no" y pese a que le entregó un cuadro con una camiseta "100" tras el partido ante las guaraníes, muchos ni siquiera supieron del acto y tampoco se vio e la transmisión televisiva.

"Recibimos la autorización de Marcela Álamos, jefa de prensa. Estaba todo listo, pero a 30 minutos del partido, Harold Mayne-Nicholls (director ejecutivo de Santiago 2023) llamó para cancelar todo y decir que no correspondía", confesaron desde el ente rector del balompié nacional a El Mercurio.

"Efectivamente se nos modificó todo a última hora y quedamos atados de mano. El argumento fue que no estaba permitido por reglamento", agregaron desde la ANFP a Emol.

La misma Endler dijo de esta polémica: "No se pudo hacer el homenaje porque invadieron la cancha, lamentablemente. Las intenciones estaban. El cariño de la gente siempre es increíble, lo agradezco, me gustaría poder sacarme fotos con todos, pero ojalá puedan respetar para el próximo partido y que no invadan la cancha, porque puede salir peligroso para ellos también".

Una molestia que lleva varios meses


En mayo pasado, la meta del Lyon ya daba luces de un posible retiro del equipo nacional en el corto plazo, golpeada por la eliminación del Mundial en el repechaje frente a Haití, sumado al despido de José Letelier y el no poder encontrar aún un reemplazo inmediato -Mena llegó meses después-.

"Me he cuestionado venir a jugar por Chile, debido a la falta de seriedad en su momento, a la falta de claridad y ver a lo que queremos apostar. Falta ver qué queremos lograr en el fútbol femenino, si queremos seguir obteniendo cosas y clasificando a Mundiales o solo queremos estar ahí por participar y nos conformamos con lo que ya hicimos", planteó en entrevista con el sitio Prensa Fútbol.


Y antes, en marzo, en una extensa entrevista entregada a la FIFA, también reflejó su tristeza por no clasificar al Mundial de Australia-Nueva Zelandia 2023, expresando varios cuestionamientos a la planificación del equipo.

"Me cuesta mucho ser políticamente correcta y no hablar lo que pienso y yo asumo esa responsabilidad como una de las líderes de la selección. Yo creo que al fútbol chileno he intentado darle el profesionalismo que yo tengo aquí y en todas partes", contaba. "He intentado demostrar un liderazgo positivo, de querer mejorar, de querer ser mejor todos los días, de trabajar más y esa es mi idea, mostrar ese camino y abrir puertas para que otras chilenas se vengan a Europa", sentenciaba.

Y luego de perder en febrero ante las caribeñas en el playoff mundialista, la arquera decía: "Hicimos lo que pudimos, lo que se nos pidió con los recursos que tuvimos, nos vamos con un gusto amargo. Queríamos clasificar, era la última oportunidad quizás de estar en un Mundial. Dejamos todo en la cancha. No teníamos más recursos y se dijo hace tiempo y no se escuchó".

También lanzó en esa oportunidad, en medio de un conflicto con Letelier y la dirigencia, que su retiro del equipo no estaba lejos: "Puede que no esté en el próximo proceso, uno nunca sabe, hay que ver qué pasa, cuáles son las condiciones con las que uno seguirá en la selección y se tomará la decisión si se sigue o no, pero hoy se pone fin a un proceso largo, duro y difícil".

Finalmente, tras varios meses de incertidumbre y molestia, Endler puso fin a su paso por la "Roja". ¿Será un adiós definitivo? El tiempo lo dirá.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?