EMOLTV

La promesa chilena de 18 años que bate registros de Bárbara Riveros en juniors y es la competidora más joven del triatlón en los Panamericanos

Remató en el puesto 13 la prueba individual y fue la chilena mejor ubicada; el sábado va por los relevos mixtos.

03 de Noviembre de 2023 | 15:08 | Redactado por S. Haddad, Emol.
imagen
Agencias/Emol
Una destacada participación tuvo Dominga Jácome en la prueba individual del triatlón en los Juegos Panamericanos. Con una marca de 2 horas y 34 segundos finalizó en la decimotercera ubicación, de un total de 32 competidoras, a 3 minutos 27’’ de la ganadora.

Dominga es una de las jóvenes promesas de su disciplina. Este año logró un sexto lugar en el Mundial Junior de Hamburgo, superando el noveno puesto de la histórica Bárbara Riveros en el mismo certamen del año 2005.


Justamente Riveros es uno de sus referentes, a quien creció viéndola cosechar éxitos y hoy admira. Cuenta que ha hablado apenas un par de veces con ella, pero que cada cosa que ella le dice vale mucho. “Es una gran triatleta, quinta en unos Juegos Olímpicos y me gustaría algún día llegar a ser como ella o poder superarla”, admite Jácome.

Esta fue su primera participación en Juegos Panamericanos, un evento del que no se imaginaba ser parte hace unos meses, antes de clasificarse, ya que aún compite a nivel juvenil. Aún así, dice que superó sus expectativas con el lugar en que llegó, al ser la más joven de todas las competidoras y también la mejor chilena, ya que su compañera en los relevos mixtos, Catalina Salazar, acabó en la vigésima ubicación tres minutos por detrás.

“El apoyo de la gente se sintió mucho y estoy muy agradecida. Aún me queda un año más como junior. La mayoría de las que me ganaron son triatletas olímpicas y vamos por buen camino. Sabía que para estos juegos no iba a estar adelante así que me lo tomé un poco más con calma. Vamos en una curva ascendente de rendimiento, cada carrera me siento mejor”, señala.

Su preparación para el evento que se realizó por el borde costero de Viña del Mar fue bastante dura. Fue un mes fuera del país, tres semanas en Cuenca, Ecuador, entrenando a 2.500 metros sobre el nivel del mar. Estuvo mucho tiempo fuera de su casa, lejos de su familia. Está en cuarto medio en el colegio Santa Cruz de Chicureo, que revela la ha apoyado mucho durante todos los años que ha estado ahí.

“Luego vine directamente acá a Viña y me sentí muy bien. La altura me sirvió un montón, estuve todo el año compitiendo como triatleta elite, aunque aún soy junior, entonces me costaba entrar a listas de inicio porque mi ranking era bajo. Fui a una Copa del Mundo, intenté ganar roce competitivo para poder llegar de la mejor manera acá”, sostiene.

En 2020 tuvo un problema de salud que puso en peligro su incipiente carrera. Le detectaron una miocarditis y estuvo fuera del alto rendimiento durante casi un año. Pero luego de ese periodo le dieron el alta médica y volvió aún con más motivación para llegar a donde está. Pese a su corta edad no deja de ser ambiciosa. Ya piensa a largo plazo, en los próximos Juegos de Barranquilla 2027, donde espera poder disputar una medalla.

Este sábado completará su participación en Santiago 2023, en los relevos mixtos, donde comparte equipo con Catalina Salazar, Gaspar Riveros y Diego Moya. Será el cierre para una larga temporada, aunque ya apunta a lo que será su 2024. “Mi próximo objetivo es el Mundial Junior en España, ahí quiero estar adelante y poder pelear una medalla”, concluye.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?