EMOLTV

Dónde Chile podría conseguir más oros para igualar o incluso superar su mejor registro histórico en los Panamericanos

Se vive la recta final de Santiago 2023 y la delegación nacional tiene opciones de aumentar la cosecha dorada.

03 de Noviembre de 2023 | 13:45 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Van por el oro en los Panamericanos de Santiago 2023.

Photosport
Recta final de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y a Chile se le abre el apetito por más gloria. Hasta ahora son ocho los oros y podrían caer más. Hay ilusión.

De cara a las últimas competencias y definiciones, la delegación nacional aspira a igualar o incluso mejorar su registro histórico, logrado precisamente en la pasada edición de Lima 2019.

Hace cuatro años el Team Chile consiguió 13 metales dorados, superando ampliamante el mayor número que tenía hasta entonces, que eran 8 de Buenos Aires 1951, la primera edición de los Panamericanos.

Y ahora en Santiago 2023, ¿Dónde se podrían conseguir más oros para igualar o mejor la marca histórica? Aquí una mirada...

Gabriel Kehr, atletismo: Fue el ganador del oro del lanzamiento del martillo hace cuatro años en Perú. En agosto pasado entró a la final del Mundial de Budapest y fue noveno. Hay expectativas.

Día de competencia: Sábado a las 17:00 horas en el Estadio Nacional.

Diego González, vela: Está realizando unos grandes Panamericanos. Marcha tercero en la categoría Sunfish, pero pelea mano a mano por el oro en la recta final.

Día de competencia: Final sábado 12:00 horas en la Cofradía Náutica del Pacífico.

La "Roja" masculina, fútbol: Gran torneo del equipo Sub 23 que dirige Eduardo Berizzo. Llega invicto a la final por el oro. Ahora enfrentará al siempre complicado Brasil, ganador del grupo B y también con campaña perfecta. Viene de vencer a México en semis.

Día de competencia: Sábado a las 20:00 horas en el Estadio Sausalito.

Valentina Toro, karate: También aparece como una carta muy importante del Team Chile. Este año registra victorias importantes a nivel continental.

Día de competencia: Sábado a las 10:00 horas en el Centro de Deportes de Contacto.

Rodrigo Rojas, karate: Llega en gran momento a Santiago 2023. Tras una serie de grandes resultados se ubica tercero en el ranking mundial de su categoría.

Día de competencia: Sábado a las 14:00 horas en el Centro de Deportes de Contacto.

Yasmani Acosta, lucha grecorromana: Siempre es opción y ahora sus chances aumentan tras la ausencia del cubano Mijain Lopez, tetracampeón olímpico.
Día de competencia: Sábado a las 10:00 horas en el Centro de Entrenamiento Olímpico.

Emanuelle Silva, patín carrera: Llega encendido a Santiago 2023. Logró el triunfo en los 200 metros en el Mundial de Montecchio Maggiore, en Italia.

Día de competencia: Sábado 09:30 horas en el Patinódromo.

Otras opciones


Hay otros deportes que aún mantiene chances, sin embargo, por actualidad o potencia de sus rivales asoman más complejas de lograr.

La "Roja" femenina, fútbol: Llegó a la final por primera vez en la historia, pero todo se ha empañado por la partida de ambas porteras. Tendrá que ir al arco una jugada de campo. A eso se suma que el rival por el oro será México, que le ganó 3-1 en la fase grupal.

Día de competencia: Este viernes a las 20:00 hora en el Estadio Eltías Figueroa.

Carlos Díaz, atletismo: Hace unos meses rompió el récord nacional en los 10 mil metros planos y poco después logró el título en el Sudamericano de Sao Paulo. Promete.

Día de competencia: Este viernes desde las 18:10 en el Estadio Nacional.

Los "Diablos", hockey césped: Dieron el batacazo y eliminaron al poderoso Canadá en las semifinales. Llegan a tope, pero al frente tendrán al durísimo Argentina, favorito al oro.

Día de competencia: Este viernes desde las 19:45 en el Estadio Nacional.

Joaquín Niemann y Guillermo Pereira, golf: Quedaron el primer día de competencia en el top 10. El primero fue quinto y el segundo terminó sexto. Se mantienen en la lucha por medalla.

Día de competencia: Desde el jueves hasta el domingo.

Nombres y opciones que le pueden dar alegrías a Chile, aunque todavía restan varias competencias y deportes que no están en el papel, pero bien podrían sorprender en la recta final.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?