EMOLTV

Elogios a un chileno, el recuerdo de una gran polémica y la chance que sea un deporte olímpico: Habla el n°1 del pádel mundial

El español Arturo Coello volverá al país en diciembre.

12 de Noviembre de 2023 | 11:22 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Agencias
El español Arturo Coello y el argentino Agustín Tapia son la pareja número uno del World Padel Tour. Han tenido una temporada espectacular, con números de récord.

Ambos estarán en Chile compitiendo en la tercera versión del Pala Tour Fest que se realizará entre el 20 y el 21 de diciembre en el Movistar Arena.


No será la primera vez de ellos en el país. En el verano de este 2023 se impusieron en la polémica final del Abierto de Chile ante el histórico binomio conformado por Ale Galán y Juan Lebrón.

¿Qué pasó? Al finalizar el segundo parcial el árbitro Honorio García dijo set y partido para Coello-Tapia cuando acabó el punto, pero Galán aseguró que el juez había dicho 30-40 y no 40-30. García reconoció su confusión y el error, no quedó otra que continuar el juego.

El público abucheaba, Coello no quería volver a la pista, Tapia se tomaba la cabeza. Perdieron ese segundo set ante Galán y Lebrón, pero finalmente renacieron de las cenizas y se quedaron con el título. Tuvieron que ganar la final dos veces.

En medio de sus viajes por el mundo, Coello (21 años) se da el tiempo de atender a Emol y se refiere a ese episodio.

¿Cómo recuerda la controversial final del Abierto de Chile y cómo quedó la relación con la dupla rival?

"Fue una circunstancia que nunca habíamos vivido, creo que ninguno de los cuatro jugadores. Por suerte la pudimos resolver para nuestro lado y tuvimos la suerte de ganar el torneo. La verdad que 'Agus' y yo siempre nos acordaremos. Para el espectador fue una final muy bonita también".

"Al final son circunstancias que pasan dentro de la pista y se quedan ahí. No las llevo afuera. Muy contento de esa victoria. Con los chicos conversamos, vamos a enfrentarnos muchísimas veces, ese torneo quedó al margen como una anécdota".

En el World Padel Tour solo hay un chileno: Javier Valdés.

"Tengo muy buena relación. De hecho, Agustín y 'Javi' son íntimos amigos. En los torneos cada vez que 'Javi' logra pasar las rondas previas, que son bastantes veces, pasamos mucho tiempo con él. Cuando estuvimos en Chile celebramos el título también con él. Tenemos una gran relación y me parece un chico increíble. Muy buena gente, siempre le deseo lo mejor. El tiempo que pasamos juntos lo disfruto mucho".

¿Qué piensa de él como jugador?

"Me parece un muy buen jugador. De hecho, me ha ganado varias veces. Hubo un año que jugamos varias veces en contra y me ganó más veces él a mí que yo a él. Siempre me costó mucho".

El proyecto con Tapia inició en 2022. ¿Por qué ha sido tan exitoso?

"Para que se de algo muy exitoso, se tienen que dar varios factores. En nuestro caso, aparte que somos jugadores que tenemos un gran nivel de pádel, hemos conectado tanto dentro como fuera de la pista. Hay una relación muy buena, eso también facilita mucho las horas de trabajo y de comunicación, que también es otro pilar fundamental en nuestra pareja. Somos dos chicos jóvenes, estamos en búsqueda de un objetivo similar. Creo que eso es muy importante, que las dos partes de un equipo de trabajo estén con un objetivo medianamente similar, poder permanecer en la misma dirección. Son muchos los factores que intervienen y también un poquito la suerte, saber aprovechar esos momentos en que tienes una oportunidad y la verdad es que las cosas estén saliendo bien".

¿A qué atribuye el boom que ha experimentado el pádel en los últimos años?

"Hay varios factores. Primero, la facilidad para practicarlo a nivel amateur. Eso es fundamental. Mientras las cuatro personas de la pista tengan un mismo nivel, disfrutan. Eso es bastante importante".

"Creo que también es económico, lo que permite tener accesibilidad, reservar una pista de pádel, en algunos países se ha visto incluso que no hace falta comprar una pala, solo es llegar al club y alquilarla. También es muy social. Reúnes cuatro personas y el post partido muchas veces es más interesante que el partido. Luego creo que hubo un papel fundamental de la pandemia. Una de las cosas que se podía hacer era jugar pádel, con mascarilla, con guantes, era una de las pocas formas de socializar en ese momento. Ahí el pádel pegó un boom muy grande. Poco a poco va tomando más visibilidad, en persona es atractivo, en televisión también es atractivo".

Dentro del pádel hay voces que lo piden como deporte olímpico.

"Estamos un pelín lejos, pero una de las cosas que más feliz me haría sería disputar unos Juegos Olímpicos, poder vivir esa experiencia. Son cosas muy bonitas, que todavía veo muy lejos, ojalá que yo esté en activo para poder disfrutarlo"

¿Qué tanta fama te ha traído el pádel?

"Tenemos la fama perfecta en ese sentido. En el entorno del pádel somos bastante famosos, pero es verdad que cuando salimos de ese entorno y caminamos por la calle se dan circunstancias que una o dos personas te paran y te piden una foto. Nos conocen de vez en cuando. Es una fama muy bonita, nada agobiante".

"Me ha permitido conocer a gente que me hacía muchísima ilusión. Tuve la suerte en Acapulco de conocer a 'Rafa' Nadal, para mí es algo muy especial, por todo lo que significa 'Rafa'. Hace nada estuvimos en Doha y pude conocer a David Beckham y otros deportistas muy prestigiosos de la historia. Toda persona que ha sido grande en el deporte me hace feliz conocerla y poder conversar aunque sean cinco minutos. Eso gracias a la repercusión del pádel".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?