EMOLTV

Berizzo habló de todo: El caso Matías Fernández, una potente reflexión por Jordhy Thompson y los comentarios que lo indignan

Esto, en la previa del duelo de este jueves ante Paraguay por las Clasificatorias.

14 de Noviembre de 2023 | 12:09 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Eduardo Berizzo habló de todo en una larga conferencia de prensa previa al importante duelo de este jueves, cuando la "Roja" se enfrente a Paraguay desde las 21:30 horas en el Monumental por Clasificatorias.

El "Toto" fue consultado en primera instancia por el caso de Matías Fernández Cordero, lateral que fue acusado de violencia intrafamiliar y liberado de la nómina.

"Quiero ser claro y directo para hablar una sola vez de este tema. Lo supe por él, nos comunicamos con él. El comunicado tiene que ver con su liberación para que él enfoque el hecho de manera serena y tranquila, y la sensación es que debe enfocarse en una cuestión más importante que el fútbol. Que se centre en su accionar y no va a haber reemplazantes, salvo que Matías Catalán no esté apto".

El tema de Fernández llevó a Berizzo a también hacer una potente reflexión sobre Jordhy Thompson y los "valores" que el DT pregona, haciendo una diferencia entre ambos casos.

"Es un tema de lo más sensible. Tan sensible que nos exige puntualizar o analizar muy bien las situaciones. Son dos casos diferentes. Jordhy atravesó un proceso que enfrentó una denuncia y sentencia que está transcurriendo. Claro que defiendo valores que nos representan a todos. Quien los infringe no puede ser parte del seleccionado nacional. Esa es mi percepción. Claro que eso no es eterno, la gente aprende, se transforma... Prefiero ser cauto y medido que yo administro valores que tienen que ver con el respeto al genero femenino y prefiero ser claro, dejar sentada mi posición en los dos casos que son diferentes, porque uno tiene una condena y otro no. La gente necesita segundas oportunidades".

Luego, el técnico fue consultado por si le molesta que se hable sobre si su trabajo está en entredicho cada fecha o debiera irse de la selección.

"Sí me indigno, pero no solo por el resultado. Pero por la liviandad que todo el mundo puede hablar de tu trabajo. Imagínate si les digo pierdan su trabajo mañana, porque le erraron en un análisis... ¿Por qué hablamos del trabajo de otro? Quedarse sin trabajo es complejo para cualquiera. A mí me gustaría encontrar un respeto... Desagrable es escuchar a otros pedir que te quedes sin trabajo. Estamos expuestos. Tampoco critico el análisis de un periodista, ni mucho menos me atrevería a recomendar que alguien se quede sin trabajo. Sé que esta posición depende de resultados, pero indigna más escuchar a cualquier persona que analiza su trabajo, no soy inmune al error, pero no deberíamos hablarlo con tanta ligereza".

En temas netamente futbolísticos, Berizzo sorprendió al deslizar que Alexis Sánchez pudiera jugar en otra posición - y no de delantero- ante la baja de Diego Valdés.

"Puede girar el equipo a que Alexis sea ese mediapunta, con otras cualidades distintas a las de Valdés. Ante su ausencia nos obliga a encontrar un enlace, él (Alexis) puede jugar en ese rol, y acá lo hará atrás de dos o de tres. La posición de enlance puede ser por la ausencia de Valdés. Es una alternativa válida en la situación de '10'".

También se refirió a la cantidad de medallistas de Panamericanos que nominó, siendo nueve.

"Cuando un entrenador tiene tiempo de trabajo y repite entrenamientos continuos, 12 microciclos, dos fechas FIFA, 5 partidos de Panamericanos. Cuando ese tiempo pasa, la idea se expande y se ejecuta. Jugamos con determinación, imponiéndose, generando situaciones, mereciendo ganar, con actuaciones altísimas... Eso me deja satisfacción que la gente joven merece oportunidades y atención. A mí me dejo muchísimas cosas positivas. El grupo, la convivencia, la unión de equipo... Y jugar de una manera notable, con una intensidad altísima y ese es el camino que los aporta hoy a la selección adulta".

Más definiciones


Damián Pizarro: "La irrupción de Damián, con los Panamericanos, pudo demostrar su valía y lo ubican con una expectativa muy importante para nosotros. Es joven, hay que cuidarlo... Es generoso, portento físico, los partidos de Panamericanos le dieron un roce. Me agradó mucho su juego, genera, provoca, encuentra las espaldas de las defensas, los partidos del máximo nivel terminen de moldear como un futbolista importante".

La "falta de gol" de Damián Pizarro: "Genera mucho más que simplemente el gol. El 9 está relacionado con el gol, pero también aporta muchas otras cosas. No lo traería simplemente por meter goles. Él tiene que volverse un optimista del gol. Generar la energía necesaria para convertir. Es muy joven, que crecerá, aprenderá, que se beneficiará del roce. Terminará metiendo todos los goles que se fabrique".

¿Es Gary Medel la bandera de su selección?: "Lo es. Es mi bandera. Gary Medel es de referencia para el fútbol chileno porque tiene una gran cualidad que es que cada entrenamiento es un partido. Para él siempre el partido ya empezó en su manera de entrenar. Esa dureza, competitivdad mental, lo hace ser un jugador top. Es el capitán y un modelo a seguir".

¿Un partido especial? "No creo que mi conocimiento me dé una gran ventaja. Conozco a sus futbolistas, pero es otro entrenador. Me preocupan más mis bajas que las del rival. No celebro bajas ajenas. El partido del jueves es importante, una victoria nos acomodaría y la iremos a buscar".

La presión de sumar: "Todas las fecha FIFA son motivo de presión y críticas pero también de puntuar y escalar en la tabla. Todas se dejan una decepción o alegría. Tenemos que buscar puntos, pero los números no lo explican todo. El trabajo del entrenador está enfocado en los resultados, pero un simple ejemplo, si el gol de Maripán contra Colombia no se anula por dos centímetros estaríamos terceros o cuartos. Hay que tener una tranquilidad en el análisis que no pase solamente por ganar. Me gusta ganar de una determinada manera, claro que necesito resultados, pero eso está intrínseco en nuestra profesión".

Matías Catalán: "Vamos a ver a Matías a ver cómo está, a ver si puede ser parte de los partidos. No ha tenido minutos en su equipo, pero físicamente está bien. Si no, pensaremos en una alternativa (para citar) dependiendo de su actualidad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?