EMOLTV

Quiénes son los deportistas chilenos que defienden medalla en los Parapanamericanos de Santiago 2023

En todas las pruebas en que se obtuvo oro en Lima se buscará revalidar el título.

15 de Noviembre de 2023 | 15:17 | Redactado por S. Haddad, Emol.
imagen
Este jueves comienza la acción en los Juegos Parapanamericanos, cuya inauguración será el viernes en el Estadio Nacional.

Chile contará con la delegación más grande de su historia en el evento, con 166 atletas, y buscará mejorar la actuación de Lima 2019. Aquella vez se consiguieron 33 medallas en total: 10 de oro, 12 de plata y 11 de bronce, para finalizar octavo en el medallero.

¿Quiénes son los nacionales que obtuvieron preseas doradas en la capital peruana e intentarán repetir en Santiago?

Las 10 logradas en la capital peruana tendrán la oportunidad de ser revalidadas. Alberto Abarza es el nombre que sobresale, pues obtuvo el título en tres pruebas en Para natación: 200mts estilo libre, 50mts espalda S2 y 100mts espalda S2. En esta última fue oro también en Tokio 2020 y es una de las principales cartas del Team Para Chile en Santiago.

Se suma también en la misma disciplina Vicente Almonacid, que defenderá su corona en los 100mts pecho SB8, prueba en la que además fue campeón del mundo el año pasado en Madeira. Y Valentina Muñoz, quien con solo 17 años consiguió subirse a lo más alto del podio en Lima en 100mts espalda S8.

El Para tenis de mesa fue la segunda disciplina que más oros aportó en Lima, con tres. Dos de ellas corrieron por cuenta de Cristián González, tanto en singles C4, como en dobles C3-5 haciendo dupla con Maximiliano Rodríguez. En ambas modalidades se buscará repetir esa actuación. Lo mismo que intentará Tamara Leonelli, que hace cuatro años se llevó el metal dorado en singles C5.

En Para atletismo, Mauricio Orrego irá por un nuevo oro en la prueba de 1500mts T46. En Lima lo logró con solo 19 años, en su debut en unos Juegos Parapanamericanos, e intentará revalidarlo en casa.

Mientras que en Para Powerlifting, Juan Carlos Garrido buscará volver a colgarse el oro, aunque lo hará en una categoría diferente a la en que se impuso en 2019. Ahora competirá en -72kg, a diferencia de Lima donde logró la victoria en -59kg.

La lista de todos los chilenos que defienden medalla en Santiago 2023:

Oro
DeportistaDeportePrueba/categoría
Mauricio OrregoPara atletismo1500mts T46
Juan Carlos GarridoPara powerlifting59kg (ahora competirá en -72kg)
Alberto AbarzaPara natación200mts estilo libre S2
Alberto AbarzaPara natación 50mtsespalda S2
Alberto AbarzaPara natación100mts espalda S2
Vicente AlmonacidPara natación100mts pecho SB8
Valentina MuñozPara natación100mts espalda S8
Cristian GonzálezPara tenis de mesaSingles C4
Cristian González y Maximiliano RodríguezPara tenis de mesaEquipos C3-5
Tamara LeonelliPara tenis de mesaSingles C5
Plata
Amanda CernaPara atletismo400mts T47
Francisca MardonesPara atletismoLanzamiento de la bala F54
Jorge CarinaoPara powerlifting-65kg
Camila CamposPara powerlifting-55kg
Alberto AbarzaPara natación50mts estilo libre S2
Alberto AbarzaPara natación100mts estilo libre S2
Vicente AlmonacidPara natación200mts combinado individual SM8
Luis FloresPara tenis de mesaSingles C2
Luis Flores y Vicente LeivaPara tenis de mesaEquipos C1-2
Macarena CabrillanaTenis en silla de ruedasSingles
Bronce
Margarita FaúndezPara atletismo1500mts T11
Francisca MardonesPara atletismoLanzamiento de la jabalina F54
Marion SerranoPara powerlifting-86kg
Vicente AlmonacidPara natación50mts estilo libre S8
Maximiliano RodríguezPara tenis de mesaSingles C4
Ignacio TorresPara tenis de mesaSingles C6
Cristian DettoniPara tenis de mesaSingles C6
Manuel EchavegurenPara tenis de mesaSingles C10
Ailyn EspinozaPara tenis de mesaSingles C8-10
Alexander Cataldo y Diego PérezTenis en silla de ruedasDobles
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?