EMOLTV

Todo lo que se ha dicho y en qué está el caso del escándalo del atletismo en los Panamericanos

Son varias las declaraciones que han aparecido desde que estalló la polémica hace más de una semana.

15 de Noviembre de 2023 | 12:08 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

El escándalo del atletismo en los Panamericanos.

Emol/Agencias
El escándalo del atletismo en la posta 4x400 metros de los Juegos Panamericanos espera sentencia. Tras las denuncias y la serie de declaraciones, la investigación sigue su curso.

¿En qué está el caso a ya más de una semana de que estallara? La Comisión de Atletas ya recopiló los distintos testimonios e ingresó la denuncia ante la federación.

El curso del caso indica que es evaluada por la Comisión de Ética y la Oficina del Respeto por el Deporte. También está la Comisión de Acoso y Abuso, según explicó el presidente de la federación, Juan Luis Carter.

¿Qué se ha dicho en medio de la ola de versiones, acusaciones y defensas desde que estalló el escándalo? Acá un repaso...

Gert Weil, padre de Martina y esposo de Ximena Restrepo


"Berdine Castillo y Poulette Cardoch nunca llegaron a una convocatoria de entrenamiento en conjunto y ahora hablan del señor (Marcelo) Gajardo como si no lo conocieran o no lo hubieran visto nunca. Ximena no presionó ni intervino. Ella llegó después, cuando todo este despelote estaba armado. En las declaraciones no están los tiempos bien representados, todo esto son las versiones de un solo lado y están dirigidas. No tienen ninguna prueba".

"Esta era una discusión técnica-deportiva. Debatible, discutible, lo que tú quieras, pero que se les salió de madre y se convirtió en actos de abuso, discriminación, de racismo… se salió de madre. Han destruido todo el brillo que podríamos haberle sacado al atletismo. Y todo eso lo han destruido con esta imbecilidad". (Radio Agricultura)

Francisco Muñoz, presidente de la COmisión de Atletas


"Se deja entrever una postura ruda por las declaraciones de Gert Weil en pro de defender a su familia, quien de forma amenazante busca apagar el fuego, pero lo está haciendo con bencina, lo que no aporta mucho. La única imbecilidad fue el descriterio técnico del entrenador (Marcelo Gajardo). Esas declaraciones familiares seguirán manteniendo un estado caótico. El silencio de Ximena Restrepo también está castigando".

"Es triste por un lado ver cómo se han dado las manifestaciones en redes sociales hacia Martina. El tema es que es hija de Ximena Restrepo, de quien ya perdí la cuenta de gente que aportó testimonio contando cómo intervino, desde voluntarios hasta equipos médicos".

Martina Weil, atleta de la 4x400m


"No tengo nada más que pedir perdón de que mis compañeras de equipo se hayan sentido así. De que realmente estén haciendo estas acusaciones, de que sientan que el proceso fuera tan poco transparente. Fue una decisión técnica que se tomó por separado de las atletas, esto viene de arriba".

"Fue lo peor que me ha pasado en mi vida. En un momento dije 'me cagaron los Panamericanos'... Me acerqué al jefe técnico de la federación y le dije que se fueran a pelear a otro lado. 'Váyanse a pelear a otro lado', les dije. Llegó mi mamá como mi entrenadora y me vio mal, con los ojos hinchados y me dice 'qué pasó', le conté, que los titulares, que la nómina... En ese momento me desenchufé de la situación. Aunque yo no haya escuchado lo que dijo mi mamá, me vio llorando, diciéndole mis Panamericanos se acabaron y fueron lo mejor del mundo, vernos a todas nosotros en ese estado fue muy duro para ella".

Berdine Castillo, atleta de la 4x400m


"Yo llegué y era un ambiente demasiado tenso, nadie hablaba. Se notaba que no había equipo, jamás había sentido eso en las veces que hice relevo. Hubo racismo, clasismo, toda especie de discriminación. Le faltaron el respecto a mi entrenador, a otros que habían. Todo porque no querían que yo corriera, querían que corriera otra atleta que era Fernanda Mackenna. Hubo insultos, faltas de respeto, el entrenador hizo lo que quiso y trató pésimo.

"Entre las personas que se presentaron en la pista de calentamiento estuvo la vicepresidenta de World Athletics, Sra. Ximena Restrepo, quien sin considerar el peso simbólico de su presencia y de sus palabras, gritó e insultó a técnicos de la Federación chilena. Señaló a viva voz mi nombre cuestionando mi presencia en el equipo. Exigió y presionó en todo momento sin derecho o potestad alguna, que me sacaran del relevo 4x400m".

Poulette Cardoch, atleta de la 4x400m


"El entrenador, sin avisar nada, y solo dos horas antes de correr, decide sacarme junto a Berdine Castillo (3ra y 4ta en el ranking actual) y poner a las dos reservas (5ta y 6ta)... No se me dio ninguna razón de peso concreta. Solo se me dijo que 'veía mejor a las otras', excusa o argumento que en un deporte objetivo como el atletismo carece de fundamento".

Marcelo Gajardo, entrenador de la 4x400m


"El día en que corre la Berdine la serie de los 800, que no corrió muy bien y clasificó octava sin verse bien, ahí les mandé un mensaje para decirle que ese día a las 18:00 horas iba a decirles el orden y quiénes son las que iban a correr. Yo había visto correr a Poulette el relevo mixto e iba lanzada, en 56.50 segundos. Hace un par de semanas había corrido en 57 segundos. Antes lo hizo en 55 segundos, pero ahora estaba haciéndolo en dos segundos más lenta. No la veía en un buen momento".

"Poulette entrena con el jefe de área de velocidad en la Federación y Berdine Castillo entrena con el hijo del presidente de la Federación (Juan Luis Carter). Yo sabía que me estaba metiendo en las patas de los caballos, pero no sabía que iban a ser tan crueles para llamarme en ese momento para preguntar qué había hecho. El presidente ordenó que tenía que hacer un cambio y le dije que no lo iba a sacar. José Luis Cárter me gritó 'te saco' y ahí después me dijeron 'Chelo, cómo no te diste cuenta que era un mafioso'. Yo fui inocente, buscando lo mejor para el equipo. Estábamos en unos Juegos Panamericanos y tienen que correr las que están mejor en el momento. No las que estaban mejor dos meses atrás". (Canal 13)

Juan Pablo Raveau, jefe del área de velocidad de la federación y técnico de Cardoch


"A Marcelo Gajardo le informé el 26, día que entraron a la Villa, quiénes eran las titulares. Y ya entonces me planteó la idea de sacar a Berdine y poner a Mackenna. Le dije que eso no puede ser, que por marcas no tiene ninguna justificación si Fernanda nunca bajó de 55. No quería entender, pero al final aceptó. Pero a última hora, el día de la prueba, hizo el cambio. Todos ellos sabían, menos Poulette y Berdine. Violeta y Fernanda anunciaron dos días antes a sus amigas que iban a correr. Marcelo actuó de forma cobarde".

"Gajardo recibió presión o influencia, se dejó influenciar por la mamá de Fernanda (Leslie Cooper, directora del COCh), seguramente porque tiene un cargo alto. Ximena (Restrepo) llegó gritando, insultándome, me garabeteó. A los garabatos no le doy tanta importancia, pero sí a tratar de meterse, de influir en una decisión técnica. Clasismo existe de siempre, por el colegio en que iban, eso pasa siempre. Y racismo, alguien me comentó que escuchó algo así como 'esta negra...'". (El Mercurio)

Juan Luis Carter, presidente de la Federación Atlética de Chile


"Habrá que tomar medidas para reparar el daño, de momento que el entrenador no obedece a su superior, a su jefe de área. cinco minutos antes sacan a Berdine y sacan a Poulette. Se pidieron explicaciones. El gerente fue hacia allá,. Sorprendido. Entró a hablar con (Marcelo) Gajardo. Tuvimos un intercambio de palabras, fuerte, pero sin insultos ni groserías. Y le dije que no se haría cargo. Felipe de la Fuente tomó el mando".

"No había motivo alguno para que no estuvieran Berdine y Poulette mirándolo técnicamente. Marcelo fue tozudo".

Felipe de La Fuente, gerente de la Federación Atlética de Chile


"Lo que estuvo mal es la decisión técnica de la persona que estaba a cargo del relevo, porque el equipo titular era el que se armó el 18 de septiembre y en el que todos estuvimos de acuerdo con las cuatro titulares, Cardoch, Castillo, Saavedra y Weil, más las dos reservas que eran Mackenna y Arnaiz. En el caso de que alguna tuviera una lesión, se sienta muy fatigada o no se sienta bien para correr para eso tenemos las reservas, pero eso es en el caso de que algunas de las titulares no pueda participar".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?