EMOLTV

Fue sparring de Sampaoli, pero lo "cortó" Beccacece: La historia del seleccionado chileno que disputa los Parapanamericanos

Leonel Guzmán es parte del equipo nacional para personas con parálisis cerebral. Un terrible accidente en 2014 cambió su vida.

23 de Noviembre de 2023 | 09:08 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Leonel Guzmán en acción en los Parapanamericanos.

Photosport
Las historias de superación emocionan en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. Y una de ellas es la de Leonel Guzmán, integrante de la selección chilena de fútbol para personas con parálisis cerebral.

La vida del volante, hoy de 31 años, siempre ha estado ligada al fútbol. Se formó en Unión Española. Estuvo en la U, donde fue parte de las juveniles e incluso hizo de sparring de Jorge Sampaoli. También jugó en la "Roja" Sub 15.

Pero en 2014 todo cambió. Un accidente acabó con el sueño del profesionalismo. "Me atropellaron en la carretera rumbo a Viña o Valpo, no recuerdo bien. Fue el año en que hubo un megaincendio y cambiaron el sentido del tránsito. Me bajé del auto, me atropelló uno primero, que me lanzó a la otra pista y ahí me pasó por encima un camión Brinks", contó a El Mercurio (revisa la entrevista completa).

"Me bajé a preguntar cómo regresar a Santiago y no me di cuenta de que habían cambiado el sentido del tránsito por el incendio. Volé y me atropellaron... Estuve en coma un mes y 15 días, me tuvieron que reconstruir entero, el 80% de mi cuerpo. Estoy vivo de milagro. Imagínate que los doctores habían juntado a mi familia para que se fueran a despedir de mí, si me dieron 24 horas de vida. Me reconstruyeron la cadera derecha, canilla, tenía las dos rodillas fracturadas, muchas costillas rotas. El camión me quebró entero. Tengo fierros por todo el cuerpo, paso un detector de metales y suena", relató.

"Me sacaron piel de la pierna derecha para hacer injertos en la pierna izquierda donde me pasó una rueda. Me demoré un año en volver a caminar, y eso ya era increíble. Hace tres años tenía muchos más problemas, era clase 2 con opción de clase 1 en Fútbol Parálisis Cerebral. Entre los daños que siguen están los problemas de memoria, olvido muchas cosas rápidamente y otras simplemente no las recuerdo. En mi cerebro algo se salió de su lugar y no volverá más a estar donde estaba. Eso hace que repita cosas que dije o escribí. Hace tres años me costaba correr más, patear el balón, hacer cambios de ritmo. Parecía imposible que volviera a caminar y cuando di mis primeros pasos fue... solo fuerza mental", siguió.


El recuerdo de la U


En el repaso de lo que era su joven carrera antes del accidente, Guzmán apuntó contra uno de los técnicos del cuadro azul: Sebastián Beccacece.

"Él me cortó de la U. Yo creo que fue porque le caía mal, nomás. Una vez, en un entrenamiento, le hice un hoyito a Sampaoli y Beccacece se enojó mucho, me gritaba '¡¡¡nooo, nooo, Guzmán, nooo!!!'. Mala clase Beccacece. En juveniles hacía tremendos partidos, Sampaoli me felicitaba, pero Beccacece nunca nada, puros palos me tiraba", sostuvo.

Tras su salida de la U, el futbolista se fue a Barnechea. También estuvo en Municipal La Pintana y casi llega a Cobreloa.

"Tres días después del accidente iba a firmar por Cobreloa", rememoró.

Hoy la "Roja" del fútbol con parálisis cerebral sigue la acción en los Parapanamericanos. Desde las 19:30 horas enfrentará a Argentina en el estadio Bicentenario de La Florida. La entrada será gratuita a todo el público.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?