EMOLTV

Histórico tricampeón revela por qué se emocionó hasta las lágrimas en los Parapanamericanos y recuerda dura frase

Juan Carlos Garrido pasó por Agenda Deportes Emol TV.

23 de Noviembre de 2023 | 22:46 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Juan Carlos Garrido escuchando el himno en la premiación.

EFE
Juan Carlos Garrido hizo historia en Santiago 2023. Consiguió el primer lugar en el powerlifting y obtuvo su tercer oro en unos Parapanamericanos.

Este jueves, el deportista conversó con Agenda Deportes Emol TV. Confesó que tenía miedo antes de que iniciara el mega evento.


"Yo vi los Panamericanos completos. Me encantó la cobertura que los medios mostraron en su totalidad y en algún momento sentí temor que no pasara lo mismo con los Parapanamericanos. Pero lo están haciendo espectacular. Se están cubriendo todas las disciplinas, la gente respondió. Competí con un marco de público que no me imaginé tener. Viví poder cantar el himno nacional completo, la segunda parte del himno a capela y me encantó", comentó.

En la ceremonia de premiación, a Garrido se le vio conmovido y no pudo contener las lágrimas. Reveló qué fue lo que sintió en esos momentos.

"No fueron lágrimas solo por el oro, fueron por tener a mi familia apoyándome. Estaba mi hija. El Chimkowe repleto, apoyándome. Cantar el himno nacional, sobre todo la parte a capela, me mató. Son años de trabajo para llegar hasta donde estamos. estas cosas no se consiguen solas. Hay un montón de gente que me respaldó y sentí que le pude cumplir a cada uno de ellos. Fueron momentos maravillosos que voy a atesorar siempre, cuando me retire del deporte voy a contar todas las historias que viví", declaró.

"Mi hija es el motor para levantarme todos los días y seguir con dolores, molestias. Es mi gran inspiración. Escuché que gritaba 'vamos papá' y eso me quebró", añadió.

La madre de Garrido murió hace algunos años. Él cree que de alguna manera estuvo apoyándolo en el Chimkowe.


"Ella se la jugó toda la vida por mí. Siempre, siempre, siempre. Una madre no se compara con nadie, el padre tampoco. Son mis dos pilares. Son lo que hicieron de mí lo que hoy soy como persona, agradezco por cada enseñanza, por cada palabra de aliento, por enseñarme que en la vida nada es fácil y que hay luchar por todo. Lo veía reflejado en ellos. Mi padre en las ferias, mi madre cosiendo todos los días. Ver cómo ellos se sacaban la mugre, yo hoy lo hago de otra forma", afirmó.

Una frase terrible


Garrido padece artrogriposis. Uno de los médicos que lo vio al nacer le dijo una dura frase a su papá: "Va a ser un monstruo".

El tricampeón panamericano se enteró años después. Asegura que no le afectó, pero lamentó lo que tuvo que vivir su padre.

"Yo nunca viví la discapacidad como algo triste, quizá mi papá sí. Yo nací así y me acostumbre a vivir así. No era extraño para mí. A él le dolió mucho escuchar esas palabras, que poco menos me iba que tener escondido. Era un profesional, haber dicho eso, no tuvo para nada criterio. Quizá el doctor no se equivocó, soy un monstruo de las pesas. Una frase que en un momento dolió tanto, hoy se ve confirmada con ser un pesista que deja toda en la tarima. Si hay una cosa que nunca me voy a recriminar es dejarlo todo", manifestó.

Revisa la entrevista completa acá






EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?