EMOLTV

"Sin trampas": El conflicto por la presidencia de Boca Juniors sigue desatado, justo en medio del interés por Arturo Vidal

En Argentina siguen sin lograr un acuerdo para realizar las elecciones del club xeneize.

30 de Noviembre de 2023 | 21:18 | EFE
imagen

Los hinchas esperan por las elecciones.

AFP
Sigue el conflicto por las elecciones para la presidencia de Boca Juniors en Argentina, todo en medio del interés del equipo xeneize por fichar a Arturo Vidal para la próxima temporada.

Se espera un acuerdo este jueves, pero finalmente no hubo y los comicios no se celebrarán el domingo 3 de diciembre después de que la directiva del club y la oposición no lograra un pacto sobre las "irregularidades existentes" en el padrón electoral, motivo de discusión entre ambas partes.

En la audiencia de conciliación a la que estaban convocados este jueves el oficialismo y la oposición, que duró más de tres horas, no se concretó un acuerdo, por lo que las elecciones no tendrán lugar el próximo domingo y no podrían celebrarse antes del 16 o 17 de diciembre, ya que el día 10 es la toma de posesión del nuevo presidente de Argentina, Javier Milei.

La reunión se alargó por espacio de más de tres horas sin que hubiera acuerdo y sin declaraciones a la prensa apostada ante la sede judicial, ya que salieron por otra puerta.

Posteriormente, el aspirante opositor a la presidencia del club, Andrés Ibarra, se expresó en su cuenta de la red social X, en la que culpó de la falta de entendimiento a la candidatura liderada por el ex futbolista Juan Román Riquelme.

"Hoy propusimos votar el domingo 3 sin trampas, pero el oficialismo se negó a corregir las irregularidades existentes en el padrón. También propusimos un peritaje con la presencia de ambas partes, pero el oficialismo nuevamente se negó", escribió.

"Queremos votar de manera transparente", concluyó el economista que acude a estos comicios acompañado por Macri, quien ya presidió el club entre 1995 y 2007 y que ahora busca ser vicepresidente.

Por el momento, no hay una versión oficial del club sobre este aplazamiento.

La Justicia dictaminó el pasado martes la suspensión de los comicios por una serie de "irregularidades" halladas en el padrón electoral, al comprobar que en muy poco tiempo casi 13.364 socios adherentes pasaron a ser socios activos, condición que les permite votar.

La candidatura Ibarra-Macri denuncia que es una maniobra del oficialismo, cuya fórmula está integrada por Riquelme y el actual presidente, Jorge Ameal, para asegurarse el triunfo.

En su última conferencia de prensa sobre esta cuestión, Ibarra insistió en que su plataforma no quería anular los comicios, pero sí que estén regidos por la "institucionalidad que tiene que tener el club".

"Queremos votar el 3 de diciembre", afirmó el economista de 66 años, quien fue integrante de los gabinetes de Macri tanto durante su Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2015) como en el de la Nación.

Por su parte, Riquelme también compareció el pasado martes en una rueda de prensa, en la que habló como "hincha de Boca" y afirmó que le toca "poner la cabeza, los brazos, el corazón" para cuidar "con los hinchas" el club que ama, sobre el que pidió "que no lo privaticen, y que esta gente no vuelva nunca, pero nunca más".

El ex futbolista del Villarreal y del Barcelona reiteró entonces su deseo de "que el domingo podamos tener la fiesta que queremos", ya que, en su opinión, la directiva hizo "las cosas como corresponde".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?