EMOLTV

Los números que sentenciaron a Mauricio Pellegrino en la U

El argentino duró un año en la banca azul.

11 de Diciembre de 2023 | 08:15 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen

Mauricio Pellegrino en un partido de la U.

Photosport
Mauricio Pellegrino se despidió de la Universidad de Chile. Este sábado, el técnico argentino dirigió su último encuentro en la victoria por 3-1 ante Ñublense en Santa Laura, por la última fecha del Campeonato Nacional.

Poco después del término del partido, la U oficializó la salida de Pellegrino, un hecho que ya estaba sentenciado antes del choque ante los "Diablos Rojos": "La decisión fue comunicada de forma privada al entrenador argentino durante los últimos días, sin embargo, se determinó en conjunto con él no informarla públicamente con el objetivo de mantener al equipo concentrado en el último partido del Campeonato Nacional", rezaba el comunicado que dio cuenta de la salida del argentino.



El DT habló en conferencia de prensa, en la que no aceptó preguntas y dejó una frase que llamó la atención: "Cambiamos el miedo por ilusión, por el clima, la adversidad. Es un gran triunfo que logramos entre todos".

Sin embargo, pese a ese análisis, los números son lapidarios con el ex defensa trasandino. Durante su paso en la U, el "Flaco" dirigió 32 partidos oficiales con 12 victorias, ocho empates y 12 derrotas, con un 44% de rendimiento.

En el Campeonato Nacional acabó en el 9° lugar de la tabla y no pudo meterse en ninguna copa internacional para la temporada 2024.

Y en la Copa Chile quedó fuera en la segunda ronda ante O'Higgins de Rancagua por penales.

Un factor a favor es que Pellegrino se fue invicto en sus duelos clásicos ante Colo Colo y Universidad Católica. Ante el "Cacique" empató los pleitos, mientras que contra la UC se llevó el triunfo en los dos choques.

Los nombres que asoman para reemplazar a Pellegrino


Consumada la salida del ex futbolista de Vélez Sarsfield, Valencia y Barcelona, la U debe buscar a su reemplazante.

En Santa Laura, el presidente de Azul Azul, Michael Clark se refirió a esta situación, sin dar mayores pistas.

"Pellegrino es un técnico de lujo, muy trabajador, buena persona, pero en el fútbol a uno lo valoran por lo que obtiene y no por lo que es. Terminar el torneo en la posición en que estamos no es todo lo que queríamos y nosotros queremos tomar un nuevo rumbo para la U", dijo.


Sobre su reemplazante planteó: "Tenemos un tiempo para pensar en lo que viene y se van a hacer todos los análisis que hay que hacer. Sigo pensando que tenemos un buen plantel, para estar bastante más arriba de donde estamos".

¿Nombres? El que suena más fuerte es el DT de Huachipato, Gustavo Álvarez, campeón con los acereros, que dejó en entredicho su futuro en el elenco de la usina.

"Después de vacaciones voy a pensar. Tengo un año más de contrato con Huachipato, pero depende de muchas cosas. Veremos. La Copa Libertadores es un torneo de muchísimo prestigio", expresó tras ganar el título.

Incluso le preguntaron si le gustaría dirigir a los azules este 2024 y no lo descartó. "Quien quiera algo debe hablar con mi representante y con Huachipato, porque tengo un año más de contrato",

También está en la mesa Jaime García, hoy libre, tras su salida de Ñublense en septiembre pasado.

Del extranjero aparecen Gabriel Milito, que es el del gusto de varios directores de Azul Azul, de acuerdo a El Mercurio.

El ex zaguero ya dirigió en Chile cuando estuvo en O'Higgins entre 2017 y 2018, sin mayor éxito. Pero está cotizado en el mercado y ya fue contactado por clubes como Toluca (México), Cruzeiro (Brasil), Granada (España), la selección peruana e incluso su nombre está en la agenda de Boca Juniors. Hasta hoy rechazó todas las propuestas.

Otro es Gabriel Heinze, también vinculado a la "Roja". El argentino se fue de Newell's y está libre. Antes estuvo en Atlanta de la MLS, Vélez Sarsfield y Argentinos, y gusta por su carácter fuerte y manejo del camarín.

Para cerrar se sumó Gustavo Costas, el argentino que tuvo un paso por Palestino en 2022 en nuestro país, antes de fichar en la selección de Bolivia, la cual dejó hace algunas semanas. El mismo DT adelantó hace unos días que lo llamaron de Chile, pero sin dar el nombre del club que lo hizo.

La carrera para ser el nuevo entrenador azul ya está en marcha.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?