EMOLTV

Quién es Agustín Errázuriz, el joven que dio el gran golpe, venciendo a Niemann y Pereira en el Abierto de Chile

El golfista nacional de 24 años sorprendió al llevarse el evento con un gran nivel.

11 de Diciembre de 2023 | 09:23 | Por Felipe Lagos B., Emol
imagen

Agustín Errázuriz

Chile Golf
Agustín Errázuriz dio el gran golpe este domingo al conquistar su primer título en el Abierto de Chile de golf, que se disputó en el Club de Golf La Dehesa y por lo que se embolsó un premio de casi 12 mil dólares (más de 10 millones de pesos).

Pese a la presencia de Joaquín Niemann y Guillermo Pereira en el torneo más importante del país, el joven Errázuriz, de 24 años, aguantó la presión y se llevó el triunfo de manera brillante con un juego prolijo que abriga esperanzas para el futuro.


Tras una ronda final de 69 golpes (-3), el "Chicote" se alzó con los máximos honores en el sector oriente de la capital, un total de -19. Cuatro impactos menos que Pereira y Gabriel Morgan Birke (-15), y cinco sobre un Niemann (-14) que acusó el cansancio tras el largo viaje desde Australia.

"Fue una semana increíble, jugué impresionante estas dos semanas. Sabía que no sería fácil con 'Mito' y 'Joaco'. Traté de jugar calmado, que se dieran las cosas, no cometí errores", expresó el jugador del Sport Francés, que gracias a esta victoria aseguró su puesto en el Chile Classic, certamen del Korn Ferry Tour (segunda división del PGA Tour) que se realizará en marzo próximo.

- ¿Qué significa haberle ganado a "Mito" y a "Joaco" y con la presencia de tanto público?

"Es algo increíble, ganarle a ellos y los que venían atrás, esto es un sueño para mi. Siempre quise ganar este torneo, ver mi nombre en el trofeo y en la historia. Para ganarles a ellos hay que jugar muy bien al golf. Es muy bonito que vengan a jugar acá, y ganarles es mucho mejor".

- ¿Cuál es el secreto de tu juego?, ¿sientes que estás preparado para dar el salto a un Tour internacional?

"Después de Europa (estuvo cerca de superar la Q-School, clasificatoria del DP World Tour hace un mes), me sentí bien en el campo, jugué muy bien y estuve cerca de ganar la tarjeta. Fueron semanas largas y duras donde aprendí bastante. Estoy trabajando bien en varios ámbitos, me siento en un muy buen momento".


Sus inicios, la influencia de Niemann y Pereira, y el deseo para su futuro


Más calmado y luego de una larga ceremonia de entrega de premios, Errázuriz dio detalles de lo que ha sido su carrera, de lo que significa el "boom" iniciado por Joaquín Niemann y "Mito" Pereira, y sus perspectivas para un 2024 que asoma muy esperanzador.

"Empecé a jugar golf a los 12 años, un poco tarde ya, pero le agarré la mano muy rápido y no paré más", dice tras una serie de fotografías junto a autoridades, amigos y su polola.

"Ya a los 15 ya empecé con todo. Estuve en la universidad en Estados Unidos (asistió a Lynn) durante dos años y me hice profesional en 2021. Luego empecé a jugar en el PGA Tour Latinoamérica y quiero seguir creciendo", señala con total soltura.


- ¿Cuánto te ayudó ver a Niemann y Pereira compitiendo con los mejores del mundo, y ver el crecimiento del golf en Chile gracias a ellos?

"Es algo tremendo, la gente se emociona con ellos, cuando vienen a jugar llega mucho público, hay que agradecerles que vengan a Chile y competir acá contra nosotros. Lo hace más entretenido".

- Para tu futuro, ¿te ves jugando grandes giras como el Korn Ferry Tour o el PGA Tour incluso?

"Obviamente es mi idea, dar ese salto en el futuro, de todas maneras. Tengo el cupo al Chile Classic (del Korn Ferry Tour) y sé que puedo tener una buena semana. No tengo dudas de que si sigo jugando así puedo llegar obtener la tarjeta de esa gira".

- ¿Y el PGA Tour?

"Obviamente (sonríe), es la idea, dar ese salto".

- Si te dan a elegir, ¿PGA Tour o LIV Golf?

"PGA Tour, siempre".

El futuro

Por lo pronto, Errázuriz continúa su calendario nacional en diciembre. Buscará su tercer triunfo seguido desde este jueves en el Abierto del Club de Polo y Equitación San Cristóbal, tras sus victorias en el Sport Francés y el Abierto de Chile.

Y el año nuevo le trae más competencia, esperando dar el salto internacional de su incipiente carrera. Este 2023 estuvo cerca de conseguirlo, pero no logró superar la durísima Q-School del DP World Tour (ex Tour europeo), sucumbiendo en la fase final, y con eso obtuvo un estatus menor en el Challenge Tour (segunda gira del viejo continente). "Quiero volver a intentarlo el próximo año, sé que puedo", analiza.

Además, de sus siguiente pasos, detalla que "voy a jugar en Europa, en el Challenge. Tengo estatus, no muy bueno, pero lo tengo y voy a buscar invitaciones también".

Finalmente, Errázuriz revela que "también espero disputar el PGA Tour Américas (gira de desarrollo del circuito estadounidense para jugadores que arrancan su carrera), al igual que este año, me siento confiado para lo que viene".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?