EMOLTV

¿Cómo se debe preparar la "Roja" que disputará el Mundial Sub 20 en Chile? Las claves y interesantes ideas que surgen

La selección será anfitriona y volverá a una cita de la categoría después de más de una década.

21 de Diciembre de 2023 | 09:25 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Nicolás Córdova será el DT de la Sub 20, dijo Milad.

Photosport
El Mundial Sub 20 es una realidad para Chile. Será el anfitrión del torneo en 2025 y la ANFP ya trabaja en ello.

Nicolás Córdova, jefe de las selecciones menores, estará a cargo del equipo juvenil, según indicó Pablo Milad. ¿Y cómo preparar de la mejor forma ese equipo?

Dicha selección contará con futbolistas nacidos desde enero de 2005, donde entra un grupo de jugadores que sufrieron la paralización por la pandemia y que estuvieron casi dos años sin torneos juveniles.

Ante ello, los expertos coinciden: El rodaje es primordial. Jugar una gran cantidad de partidos como preparación asoma como un elemento clave en el proceso.

"Será una selección de 2005 que sufrió con la pandemia y no tuvo partidos en mucho tiempo. Por eso ya se empieza tarde y hay que tratar de convocar lo más pronto posible, tener partidos internacionales de gran envergadura. Realizar giras a Europa, jugar con Brasil, Argentina, con los mejores",indica a Emol el ex DT de las Sub 15 y 17 de la "Roja", Cristián Leiva.

"Hay que tener roce, en un torneo de ese tipo se necesita, por eso un par de giras al extranjero y sumar partidos internacionales les servirá para adaptarse a un nivel superior como es un Mundial Sub 20", agrega.

César Vaccia también sabe de las selecciones menores. Dirigió la Sub 15, 17 y 20 por varios años. Recalca el tema del rodaje y entrega otras ideas de trabajo.

"Nicolás Córdova y su equipo tendrán que hacer una nómina con jugadores que están teniendo opciones en sus equipos. Anotarlos como parte de este proceso", dice.

"Sería importante que se reunieran con todos los jefes técnicos de los clubes del fútbol chileno. Que ellos propongan jugadores que podrían tener opciones en una nómina. También que entreguen ideas para mejorar la captación", explica.

"Sería bueno hacer microciclos, charlas con los jefes técnicos de los clubes y jugar partidos con equipos profesionales para el roce"

César Vaccia, entrenador
Y da más ideas. "Realizar varios microciclos y generar centros regionales para que entrenen fuera de Santiago. Ciudades como Arica o Iquique que no pueden venir seguido acá. Entonces, la idea es que entrenen bajo el método de trabajo del DT aunque estén lejos".

"Teniendo ya una posible nómina, salir a jugar partidos a Sudamérica, muchos partidos, ir contra Argentina, Brasil, que tengan muchas horas en cancha. Otra opción es estando en Santiago jugar con equipos profesionales porque muchos de estos chicos no juegan en sus equipos, entonces enfrentar a los planteles profesionales para que vayan adquiriendo roce", cierra.

Más propuestas


El mismo Pablo Milad ya dio indicios de ideas que rondan para trabajar con la selección chilena que disputará el Mundial Sub 20.

"Vamos a sentarnos a planificar todo lo que es partidos, microciclos y queremos crear una opción dentro de las bases del campeonato para incluir la Sub 19 para acelerar procesos y el bagaje para que los jugadores lleguen al Mundial con un nivel competitivo bastante alto, sostuvo el presidente de la ANFP.

David Reyes, ayudante de Hernán Caputto en su época en la "Roja" Sub 17, también entrega una propuesta.

"El Mundial es tan importante que el fútbol chileno debería hacer algo para darle más competencia a los de 2005. Quizás sería bueno replantear la norma del juvenil en los primeros equipos, que sea cumplida por 2005, es la única forma de darles roce", manifestó a El Mercurio.

"Sería buena que la proyección jugara de preliminar de los primeros equipos: el chico conocería el estadio y ya sabría lo que es jugar con gente antes de debutar como profesional", plantea Héctor Robles, jefe técnico del fútbol joven de Wanderers.

Muchas ideas sobre la mesa. Lo cierto es que queda un año y medio para que Chile reciba el Mundial Sub 20 y vuelva a una cita de esa categoría después de más de una década.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?