EMOLTV

Figura del balonmano responde a polémicos dichos de Harold Mayne-Nicholls y critica que los Panamericanos no dejaron un legado para su deporte

Madeleine Cortez estuvo en Agenda Deportes Emol TV.

28 de Diciembre de 2023 | 18:49 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Agencias/Emol
La selección femenina de balonmano tuvo una buena actuación en los pasados Juegos Panamericanos. Obtuvo un histórico cuarto lugar. Sin embargo, hubo polémica por una situación ocurrida antes del duelo por el bronce contra Paraguay.

El encuentro sufrió varias reprogramaciones, ya que el día anterior el Polideportivo de Viña del Mar presentó goteras en el techo.

Madeleine Cortez es una de las figuras de las "Lobas". Fue escogida la mejor del partido en cuatro de los siete encuentros que disputó Chile en el último Mundial y tuvo números brillantes en el certamen. Este jueves, en conversación con Agenda Deportes Emol TV, recordó el episodio de los Panamericanos.


"Se fue posponiendo el horario del partido. Estuvimos dos horas esperando. Después se nos dijo que habían hablado entre ambos equipos y que había un acuerdo para que los dos obtuvieran el tercer lugar, ya que se le iba a dar prioridad al partido de la final que daba cupo a los Juegos Olímpicos. En cuestión de minutos hubo un cambio, al final sí se iba a jugar. Ese cambio de opiniones de un segundo a otro fue duro. Salimos a la cancha con todas esas emociones encontradas", afirmó.

La situación molestó al equipo. "No se tomó bien. Era una pena que estando en casa se vivieran esas situaciones. Ese era mi disgusto, el enfado que yo tenía en ese momento", dijo Cortez.

Tras la derrota frente a Paraguay, el plantel sacó un comunicado relatando el lío que se generó en la previa. El director del comité organizador de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, salió a responder.


"Yo vi cómo estaba el lugar, estaba en condiciones de jugar y le pregunté a los jueces si se puede jugar el encuentro y me dijeron que sí, entonces se jugó. Todo fue bajo mi responsabilidad. Que después el presidente de la Federación chilena con el entrenador hayan ido al camarín del equipo de Paraguay a convencerlas de que no jugaran para que así ambos elencos ganaran la medalla, esa es otra historia y yo no lo iba a permitir. No entiendo como alguien quiere ganar medalla sin jugar. Esto es deporte, no es administración", manifestó.

Esas declaraciones generaron mucha molestia. A Cortez le parecieron "una burla".


"Después de ver la situación me rio un poco. Lo sentí como burla que te digan que no quieres jugar cuando te vienes preparando hace mucho tiempo. Tu objetivo era ese y que te digan que no quieres jugarlo es una mentira. Las ganas que teníamos de jugar ese partido eran tremendas, para demostrarnos a nosotras mismas que como equipo nos merecíamos eso", expresó.

"No sé de dónde sacó ese comentario. En ningún momento se dijo no queremos jugarlo y nos conformamos con lo que se ha hablado. En ningún momento nadie pidió la opinión de las jugadoras. Quedamos muy molestas por lo que se comunicó. Si no se nos hubiese dicho en ningún momento que se había llegado a un acuerdo de que los dos equipos obtuviera el tercer puesto, hubiese sido más normal", añadió.


Cortez le dio méritos a Paraguay. Cree que las rivales fueron superiores en cancha y justas ganadoras. Sin embargo, considera que lo que pasó sí afectó.

"Ellas estuvieron en la misma situación que nosotras, pero ellas pudieron entrar al partido mucho más enfocadas que nosotras grupalmente. Lo que pasó nos llevó a desenfocarnos por tener emociones encontradas, rabia. Yo por lo menos me sentía muy frustrada, con impotencia. Quizá quedó como una mala espinita", declaró.

Cómo mejorar el balonmano en el país


Cortez lleva varios años jugando en España y realizó una comparación con lo que pasa en Chile.


Piensa que se deben jugar más partidos acá para aumentar la competitividad y también mejorar la infraestructura.

"Cuando yo jugaba allá no eran en las mejores condiciones. Hoy sigue casi igual, a nivel organización deberían ponerse más las pilas. Tener las cosas básicas que se puedan tener. Falta mucho por mejorar", aseveró.

¿Se mejoró con los Juegos Panamericanos?, se le consultó a la joven deportista de 23 años. Ella considera que no.

"En cuanto a los deportes en general dejó muchas mejoras, pero en cuanto al balonmano no nos dejó nada. De hecho, nosotros en los Panamericanos estuvimos un poco apartados porque estuvimos en Viña del Mar jugando cuando eran los Panamericanos de Santiago 2023. Entonces los Panamericanos como tal no los vivimos. Nosotros esperábamos que nos dejara como legado deportivo un pabellón, lo cual no se pudo realizar. Se sigue entrenando en el Centro de Entrenamiento Olímpico, pero es bien sabido que ese campo no es solo de balonmano, se comparte con otros deportes. Creo que deberíamos tener un campo que sea exclusivo", analizó.

Revisa entrevista completa acá

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?