EMOLTV

Los petrodólares tienen ahora en la mira al tenis y asegurarían un Masters para 2025

Podría haber una revolución.

04 de Enero de 2024 | 15:16 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
El fútbol de Arabia Saudita está en su apogeo, con variadas estrellas como Cristiano Ronaldo y un presupuesto que es tentador para cualquier futbolista. El golf, en tanto, sufrió una revolución con la creación de LIV árabe, un circuito paralelo que puso de rodillas al PGA Tour, al arrebatarle a sus mejores jugadores.

Y ahora, los petrodólares saudíes tienen en la mira al tenis. Y ya dieron el primer paso.

Esto porque el Next Gen ATP Finals, torneo que reúne a los mejores sub 21 de la temporada, se juega en Jeddah desde el 2023 y en un vínculo hasta 2027.

Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, dijo que en esa ocasión que "el ATP Tour es verdaderamente global y explorar nuevos mercados es fundamental para hacer crecer el juego. Llevar las Finales ATP Next Gen a Jeddah es nuestra oportunidad de inspirar a nuevos fanáticos".

Un certamen que aunque no es de lo más llamativo del circuito, bien supone un acercamiento entre los dineros árabes al tenis, con un premio metálico récord para este campeonato. Y esta situación bien podría aumentar.

Lo que pasa es que para 2025 pueden llegar cambios revolucionarios. Y no solo para la ATP, sino también para la WTA.

Angelo Binaghi, presidente del tenis italiano, declaró en octubre pasado al Corriere della Sera que "estoy intentando convencer a (Andrea) Gaudenzi, presidente de la ATP, de que el tenis no es como otros deportes. Arabia puede ser un mercado atractivo pero las situaciones que funcionan, como la nuestra, deben protegerse. No se puede temer que Arabia Saudita cree un circuito paralelo como en el golf".

Y también confirmó: "Y espero que el Masters 1000 que la ATP regalará a Arabia en enero de 2025, quizás combinado con la WTA, sea suficiente para satisfacer sus ganas de tenis. La temporada empezará a partir de ahí. Una revolución, por supuesto".

Pese a que todavía no hay fechas exactas, este Masters en tierras árabes sería en enero de 2025, antes de Australia.

Pero hay más. Otra revolución y que está directamente relacionada con los petrodólares es la que plantean los Grand Slams.

Estos cuatro torneos grandes pretenden hacerse con el control de los Masters 1.000, arrebatándoselos a la ATP, que mantendría el poder sobre los 250, los 500 y las Finales ATP.

El control de los nueve Masters 1000 recae en estos momentos en la ATP, que lleva a cabo también los 250, los 500 y las Finales ATP que hasta 2027 se jugarán en Turín (Italia) y están aparte los Grand Slams (Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open).

Además de hacerse con los Masters (los torneos más importantes tras los Grand Slams), esta nueva iniciativa sería la que supondría la entrada del mencionado décimo Masters de Arabia Saudita antes del inicio del Abierto de Australia en enero. Esto significaría la creación de un circuito totalmente nuevo e independiente de la ATP.

Según el canal deportivo Tennis Channel, otra de las razones para llevar esto a cabo es la preocupación de que, si no se permite la entrada de Arabia Saudita en el deporte, podría producirse una situación similar a la que vivió el golf con el LIV, es decir, la creación de un circuito alternativo con mejores premios que se lleve a las grandes estrellas de este deporte, como comentaba Binaghi.

Finalmente, incluso un quinto Grand Slam rondaría como idea en Arabia. Quieren entrar de lleno al tenis. Ya lo hicieron en otros deportes. Dinero tienen.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?