EMOLTV

Las definiciones de Gustavo Álvarez en su presentación en la U y la sincera explicación de Michael Clark tras votar a favor de los seis extranjeros

El gerente deportivo Manuel Mayo también abordó el tema del aumento de foráneos.

04 de Enero de 2024 | 13:53 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Pantallazo
Este jueves fue presentado el técnico Gustavo Álvarez en la Universidad de Chile. El DT participó de una conferencia de prensa junto al presidente de Azul Azul, Michael Clark, y el gerente deportivo Manuel Mayo.

Álvarez comenzó diciendo, en relación a los objetivos: "Es un honor comandar deportivamente este proyecto en un club tan prestigioso. Llego a un club muy grande y hay que transformar al equipo en muy grande, que no es lo mismo. Lo que consensuamos es siempre ganar el próximo partido, no hay proyecto más ambicioso que ese. Si ganamos el próximo partido y lo multiplicas por 30, no hay nada más ambicioso".

En tanto, consultado sobre la decisión de dejar Huachipato con el que iba a jugar Libertadores y llegar a la U que no juega internacionalmente, el DT fue claro.

"La decisión se basa en un profundo agradecimiento a Huachipato. Llegúe a un club hace un año donde conocí personas que terminaron siendo amigos, dirigencia, empleados, jugadores. Hay un sexto sentido que me pasa a mí que va más allá de las evaluaciones racionales. Un desafío que te lleva más allá de la zona de confort. Yo prefiero el desafío de semejante club, semejante magnitud, para este año".

Sobre lo futbolístico, de cómo levantar a los azules, Álvarez sostiene que "hay que ser muy claro con la idea de jugar. Qué se pretende hacer con el balón y para recuperarlo. Eso tiene que estar muy claro. Hay que elevar el rendimiento de los jugadores. No vengo a sacarles el máximo de rendimientos, vengo a provocar que superen sus límites, que hagan cosas que no han hecho nunca, que hagan cosas que ellos crean que no pueden hacer. Se puede transformar un equipo, y va a ser lo que va a suceder este año con la U".

Sobre los seis extranjeros y la situación de Cristóbal Campos


Clark fue consultado acerca del motivo por el que votó a favor de los seis extranjeros en el Consejo de Presidentes. Fue bastante sincero.

"Efectivamente en el último Consejo, uno de los clubes propuso modificar elevar a seis extranjeros. Votamos a favor. Ser dirigente no es fácil. Nosotros administramos una sociedad anónima, patrimonio de terceros. Como club entre tener más opciones para contratar jugadores, preferimos eso. Quizás es egoísta, pero es mejor tener más oportunidades que menos. Entre mantener cinco y votar por seis, votamos por seis. Yo creo y soy un convencido, tenemos una política de nuestros planteles tienen que estar conformados por mínimo el 50% de juveniles o jugadores formados en casa", explicó.

Y argumentó: "Tenemos una convicción, vamos a seguir invirtiendo en el fútbol joven. Los equipos que no tengan esa convicción, no lo van a hacer sean 5 o sean 6 (extranjeros)".

Mayo también habló del tema: "Nosotros estamos trabajando con lo que se dijo el Consejo. Tenemos considerados los seis extranjeros. Seguiremos planificándolo así".

En tanto, Clark fue consultado por la situación de Cristóbal Campos, arquero formado en la U que fue desvinculado hace algunos días y que enfrenta además un problema judicial al ser denunciado por violencia intrafamiliar.

"Es una pena. Cristóbal tiene tremendas condiciones. Nosotros incluso dejamos partir a un arquero mundialista por Cristóbal. En la evaluación, Cristóbal no estaba considerado. El deseo de él de jugar y la convicción nuestra, llegamos a un tema de consenso y se le puso término a la relación laboral. Respecto a lo extrafutbolístico, yo no soy quién para referirme a ello, son temas de él, si él los quiere ventilar, podrá hacerlo. Hablar por él no me corresponde. Él antes de ser jugador es persona y merece mi respeto de no hablar de su privacidad", señaló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?