EMOLTV

El fuerte reclamo de Valentina Toro por la exclusión del karate de los Juegos Olímpicos de París 2024

La disciplina debutó en los J.J.O.O de Tokio, pero fue "borrado" para el evento en suelo francés.

07 de Enero de 2024 | 11:00 | Redactado por Ignacio Torres Santelices, Emol
imagen

Valentina Toro

El Mercurio
El karate chileno brilló en los Panamericanos. Cinco medallas, entre ellas tres de oro, lo convirtieron en una de las sensaciones de Santiago 2023. Pero ese éxito no tendrá chances en los próximos Juegos Olímpicos. ¿La razón? El deporte fue excluido.

Tras debutar en Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI) lo "borró" de París 2024. El principal argumento fue el de "atraer a un público más joven y modernizar el evento". Así optaron por disciplinas como el skateboard, surf, escalada y break dance. La última hará su debut en la cita de los cinco anillos.

La ausencia del karate pega fuerte en Chile. La desazón se refleja en una de las principales estrellas nacionales: Valentina Toro. En la firma del convenio entre la Clínica Universidad de Los Andes y el Team Chile para la atención de salud de los deportistas, la ganadora del oro en Santiago 2023 hizo su reclamo.

"Da mucha tristeza, impotencia. Por qué unos deportes sí y mi deporte no", lanzó en conversación con Emol.

De hecho, la destacada deportista saca a flote el break dance, que entró a Paris 2024 en reemplazo del karate.

"Por ejemplo, pasó que el karate entró en Tokio y después salió porque entró el break dance. El karate lleva muchos más años y creo que el karate es mucho más popular, la gente lo ha apoyado"

Valentina Toro
"Por ejemplo, pasó que el karate entró en Tokio y después salió porque entró el break dance. El karate lleva muchos más años y creo que el karate es mucho más popular, la gente lo ha apoyado", argumentó.

Los desafíos de Valentina para 2024


Con un calendario lleno, Toro afirmó que el karate es uno de los deportes más exigentes en temas de viajes debido a la diversidad de competiciones en las que participan.

"Tenemos ligas mundiales afuera, sudamericano específico, panamericano específico, mundial por equipo. La mayoría son en Europa", señaló.

En la misma línea, la atleta agregó que uno de sus desafíos es "superar el actual 5° lugar en el ranking mundial".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?