EMOLTV

Lo que falta para que se concrete la venta de Damián Pizarro a Europa y los millones que ganaría la U con su partida

Colo Colo negocia la partida del joven delantero al fútbol italiano.

05 de Enero de 2024 | 16:45 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

El Calcio espera a Damián Pizarro.

Photosport
Damián Pizarro apunta a Europa. Su carrera seguirá en el Viejo Continente. El fútbol italiano será su destino.

Si nada extraño ocurre, el joven delantero de 18 años se convertirá en nuevo fichaje del Udinese de la Serie A. Seguirá el camino de otros chilenos como Alexis Sánchez, Mauricio Isla o David Pizarro.

Colo Colo ya dio luz verde a la negociación por el atacante. Eso sí, la transferencia aún "no está cerrada", según dijo el presidente de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing.

¿Y qué falta para que Pizarro parta finalmente al fútbol italiano?

El mismo mandamás del Cacique indicó que uno de los aspectos tiene que ver con el porcentaje con que el club quiere mantener sobre el pase del delantero.

"En la negociación se pondrá como alternativa mantener un 30 por ciento del pase del futbolista", explicó Stöhwing. Hoy la propuesta del Udinese sería de casi 4 millones de dólares por el 70% del pase.

Otro punto clave para cerrar el negocio tiene que ver con la salida de Pizarro. Los albos intentarán que se vaya a mitad de año y no luego del Preolímpico de la "Roja" Sub 23.

"(La permanencia seis meses más) Es una de las alternativas que se puso como condición que sería interesante de tener presente en la negociación", detalló Stöhwing.

Si no se logra ese punto, Pizarro dejaría Colo Colo una vez termine la participación de Chile en el Preolímpico, ya sea a finales de enero o mediados de febrero.

La ganancia de la U


La imninente venta del atacante a Europa también toca directamente a Universidad de Chile.

Pizarro salió de los azules. Estuvo desde los 11 y hasta los 14 años en el elenco laico, por lo que el club toca una parte de los derechos formativos.

La FIFA indica que por concepto de derechos formativos cada equipo debe recibir el 0,25% por año de la negociación. Si el goleador se vende en 3.8 millones de dólares, la U se llevaría más de 25 millones de pesos.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?