EMOLTV

Universidad Católica confirma que su nuevo estadio tendrá el césped sintético "más moderno" de Sudamérica

Será similar al del estadio de Botafogo de Brasil.

08 de Enero de 2024 | 19:00 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen

El nuevo San Carlos toma forma.

Emol/Agencias
Universidad Católica confirmó este lunes que su nuevo estadio en el sector de San Carlos de Apoquindo tendrá césped artificial.

En un comunicado oficial, la UC informó de que los "criterios de sustentabilidad" fueron clave para tomar esta determinación.


En la red social X (ex Twitter), señalaron que "#ElSueñoCruzado tendrá la cancha de pasto sintético más moderna de Sudamérica".

"Será un césped artificial de talla mundial nunca antes visto en Chile y ampliamente utilizado en países de alta competencia futbolística, como Brasil", indicó la Católica.

Además, el elenco cruzado aseguró que pese a que la inversión inicial puede llegar a ser tres veces mayor que la alternativa de césped natural, el directorio aprobó la medida. Esto considerando como principal criterio los beneficios deportivos, como la mayor disponibilidad del campo de juego para el fútbol femenino y formativo.

"En la superficie sintética se podrán disputar partidos de manera más frecuente, sin verse afectada la calidad del campo de juego", reza el comunicado.

Juan Tagle, presidente de Cruzados, afirmó que "seguimos haciendo historia con la modernización de nuestro estadio al resolver que la cancha tendrá la superficie sintética más moderna que se haya visto en el país y en Sudamérica. El ámbito futbolístico siempre será lo primordial de nuestra gestión por lo que previamente visitamos canchas en Brasil y Europa para conocer las mejores tecnologías disponibles a nivel mundial".


La superficie que tendrá el nuevo estadio es similar al campo de juego del Botafogo, que fue realizada por la empresa FieldTurf. "Nuestro estadio tendrá la versión más moderna y de última generación", añadió Tagle.

Respecto a la disponibilidad de la cancha, el mandamás de la UC aseguró que "el jugador valora disputar partidos en una cancha que conoce, y que sabe que siempre estará igual y en las mismas condiciones. Esa seguridad la provee esta superficie y así tendremos siempre una cancha impecable".

"Lo positivo es que se podrá jugar de local, se use o no la cancha para otros deportes o actividades durante la semana. Nuestro estadio podrá ser usado de manera frecuente incluso por otros equipos chilenos que no cuenten con un recinto para ejercer su localía en torneos internacionales”, cerró.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?