EMOLTV

Los secretos y el método del Brighton, el "equipo chico" que se ha convertido en una máquina de hacer dinero en la Premier League

Los "Seagulls" superan los 400 millones de euros en ventas en los últimos años.

13 de Enero de 2024 | 20:00 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

El Brighton festejando un gol.

AFP
Valentín Barco, joya argentina, dejará Boca Juniors y desembarcará en el Brighton a cambio de 10 millones de dólares. Es la nueva apuesta del club inglés.

El Brighton se ha convertido en un club modelo. Ya lleva unas cuantas temporadas peleando en la mitad superior de la Premier League. El secreto está en los fichajes inteligentes y una planificación detallada.


La historia del club cambió cuando Tony Bloom, un millonario que amasó fortuna en el mundo del póker y las apuestas, compró el equipo en 2009. En ese entonces, los "Seagulls" estaban en la tercera división inglesa, pero el empresario tenía grandes planes y una billetera abultada: ha invertido más de 250 millones de euros.

Bloom sabía que no llegaría al éxito en uno o dos años. Fue con calma. Impulsó la construcción del Falmer Stadium y de una nueva ciudad deportiva. Poco a poco el Brighton fue mejorando. En la temporada 2016-17, tras 34 años de espera, ascendió a la Premier League, y en 2023 consiguió una histórica clasificación a la Europa League.

Paul Barber es el CEO del club desde hace más de una década. En su notebook hay un archivo que contiene los nombres de los sustitutos ideales para al menos 25 personas clave que trabajan en el Brighton: jugadores, entrenadores, directivos, etc.

"Es una base de datos de personas, niveles de rendimiento y atributos que nos permite predecir con mayor exactitud si un jugador de X país tiene más probabilidades de adaptarse a jugar en la Premier League, en igualdad de condiciones", dijo en una entrevista al New York Times.

La base de datos del Brighton es enorme. Escoge a sus contrataciones con algoritmos y rastrea jóvenes futbolistas de todo el mundo.


Al portero español Robert Sánchez lo descubrieron cuando tenía 15 años y estaba en las series menores del Levante. Al ecuatoriano Moisés Caicedo lo reclutaron cuando era un adolescente que despuntaba en Independiente del Valle. Al argentino Alexis MacAllister, campeón del mundo, lo ficharon cuando aún no se afirmaba en Boca Juniors. Por el paraguayo Julio Enciso pagaron 12 millones de dólares a Libertad pese a su escasa experiencia en el fútbol profesional.

"No somos un club con fondos ilimitados. Buscamos futbolistas jóvenes que podamos desarrollar aquí o cedidos en otros conjuntos (Bloom es propietario también del Royale Union Saint-Gilloise belga). Además, miramos a mercados 'menores' en los que podemos conseguir mejor calidad-precio. Así llevamos años. Cambiar de director técnico no altera la estrategia. Hay que ser más listos que otros equipos", declaró Paul Barber.


Esos jóvenes talentos se desarrollan en el Brighton y se acomodan a la Premier League. Varios de ellos llaman la atención de los grandes de Europa y son traspasados. Se compra barato y se vende caro. Los dirigentes del Brighton destacan que el club no es una "prisión" para nadie.

Por Marc Cucurella el cuadro blanquiazul le pagó 18 millones de euros al Getafe a mediados de 2021 y una temporada después lo vendió al Chelsea por 65. Caicedo también se fue al Chelsea. Los "blues" pusieron sobre la mesa 116 millones de euros por él. MacAllister llegó al Liverpool a cambio de 42 millones de euros. Ben White y Leandro Trossard se fueron al Arsenal por 58 y 24 millones, respectivamente.

"Siempre les digo a los jugadores: 'Sí, tienes al Manchester City y al Bayern ahí, pero les venderemos a ellos de todos modos si lo haces bien'", afirma Sam Jewell, jefe de contratación del Brighton.

Cuando un jugador sale, su reemplazo ya suele estar dentro del plantel. Nada se deja al azar.

Por ejemplo, cuando Trossard se marchó al Arsenal, el seleccionado japonés Kaoru Mitoma ya estaba listo para tomar su lugar.

"Normalmente intentamos conseguir un sustituto para un jugador que pensamos que podría marcharse. No hay nada peor que hacer un gran traspaso con fondos por venir y luego acudir al mercado", afirmó el CEO Paul Barber.

Así el Brighton se ha convertido en una máquina de hacer dinero. En los últimos años, sus ventas superan los 400 millones de euros.

Las mejores ventas del Brighton

1.Moisés Caicedo (Chelsea, 2023): 116 millones de euros
2. Marc Cucurella (Chelsea, 2022): 65,3 millones de euros
3. Ben White (Arsenal, 2021): 58,5 millones de euros
4. Alexis Mac Allister (Liverpool, 2023): 42 millones de euros
5. Yves Bissouma (Tottenham, 2022): 29,2 millones de euros
6. Leandro Trossard (Arsenal, 2023): 24 millones de euros
7. Robert Sánchez (Chelsea, 2023): 23 millones de euros
8. Dan Burn (Newcastle, 2022): 15 millones de euros
9. Neal Maupay (Everton, 2022): 11,8 millones de euros
10. Anthony Knockaert (Fulham, 2020): 11,7 millones de euros
11. Leonardo Ulloa (Leicester, 2014): 10,1 millones de euros

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?