EMOLTV

Habrá una de casi dos meses: Cuántas pausas tendrá el fútbol chileno en este 2024

El torneo terminará en noviembre.

16 de Enero de 2024 | 11:41 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
La ANFP liberó ayer el fixture completo para el Campeonato Nacional 2024. El torneo arrancará el fin de semana del 18 de febrero y se extenderá hasta el 10 de noviembre, fecha para la que está programada la última jornada.

Pero se jugará poco. El certamen se prolongará por casi 10 meses, pero considerando las pausas, se jugarán cerca de siete.

Esto porque el torneo se detendrá casi dos meses entre el 2 de junio y el 21 de julio, lapso entre el término de la primera rueda y el arranque de la segunda. ¿La razón? La Copa América que se disputará en Estados Unidos.

Justamente esa será la pausa más grande que tenga todo el Torneo Nacional, con casi 50 días en la que los futbolistas no tendrán acción.

Y de hecho, el campeonato terminará el 10 de noviembre, exactamente un mes antes que en el 2023.

Pero habrá más interrupciones...


Pero habrá más interrupciones. La primera, entre la fecha 5 y 6 (17 al 31 de marzo), ya que se parará debido a la ventana de amistosos FIFA, donde la "Roja" jugaría ante Argelia y Francia.

Luego, el torneo se desarrollaría de manera normal, cada fin de semana.

En la segunda vuelta del certamen habrá tres detenciones más, dos de ellas debido a las Clasificatorias.

Entre la fecha 23 y 24, del 1 al 15 de septiembre, habrá una pausa por partidos de eliminatorias y luego con motivo de fiestas patrias se retornará para la jornada 25, el 25 de septiembre.

En tanto, entre la fecha 27 y 28 (06 al 20 de octubre) también se detendrá por Clasificatorias.

Finalmente, destacar que el torneo terminará el 10 de noviembre, exactamente un mes antes que en el Campeonato 2023.

Esto supone un cambio importante. Recordemos que el Sifup ya había dado su postura acerca de estos cierres tan anticipados de torneos, en los que algunos jugadores, sobre todo en la Primera B y Segunda División, quedaban como "temporeros" del fútbol, finalizando contratos y teniendo que muchas veces trabajar en otros oficios hasta el regreso de la actividad en la temporada siguiente.

"Es una realidad lamentable. En la Primera B el 65% de los jugadores tiene solamente ocho meses de contrato. Lo hemos señalado. Estamos siendo temporeros de nuestra profesión. Es una de las tantas problemáticas que hemos puesto a la ANFP. Para qué hablar de la Segunda. Es un 100% de los jugadores con 8 meses de contrato. Es un tema preocupante y de debate", había dicho Gamadiel García, presidente de la entidad, a Emol hace algunas semanas.

Ahora esto bien podría pasar en la Primera.

Mira el fixture completo


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?