EMOLTV

Qué viene para Jarry, Tabilo y Garin tras su temprana eliminación en Australia y la contundente opinión de los expertos de cara a la Copa Davis

Los chilenos se preparan para lo que será la serie ante Perú.

16 de Enero de 2024 | 16:17 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Impensando, pero ocurrió. Nicolás Jarry (18°), Alejandro Tabilo (49°) y Cristian Garin (88°) fueron todos eliminados en la primera del Abierto de Australia.

Los tres se sumaron a Tomás Barrios (95°), quien antes había caído en su debut en la qualy.

Así, los nacionales quedaron tempranamente fuera de carrera en Melbourne y ahora se enfocan en lo que será la serie de Copa Davis ante Perú en el Estadio Nacional.

El tema es que la llave de Qualifiers se jugará en cancha dura. La decisión de Nicolás Massú fue pensada ya que los chilenos iban a venir con rodaje de Australia y a los peruanos les incomodaba la superficie.

Pero ese rodaje no será efectivo, debido a los malos resultados de Jarry, Tabilo, Garin y Barrios en el primer Grand Slam del año.

De hecho, Jarry y Garin no están anotados en ningún otro torneo y su vuelta a la cancha será en la propia Copa Davis. En tanto, Tabilo y Barrios aparecen inscritos para el Challenger de Punta del Este, a partir del 22 de enero, pero este torneo se juega en arcilla...

Los expertos opinan...


Horacio de la Peña, ex capitán de Copa Davis y otrora entrenador de Fernando González, cree que pese a que hayan perdido en su debut en Australia, llegarán bien.

"No importa, lo importante es todo lo que entrenaron para, no solo el rodaje de partidos, pero Tabilo tiene muchos partidos, los de Auckland, más cinco sets en Australia. Y Jarry tiene cuatro partidos arriba, tampoco es que no tienen partidos Yo los veo muy bien, veo bien la elección (de jugar en cemento), me parece una serie peleadita un rato pero nada de que preocuparse tanto".

De la Peña hasta se la juega con el segundo singlista, aprovechando el buen momento del "Jano": "Yo iría con Tabilo por el roce tenístico que ha tenido y aparte porque sabemos que a Garin no le gusta jugar la Copa Davis. Lo pondría si es el mejor. No le gusta mucho, no es alguien que se siente cómodo jugando Copa Davis. Yo creo que lo forzaron mucho de chiquito y no le quedaron buenas sensaciones".

Hans Gildemeister, otro ex capitán de Copa Davis, también desdramatiza con las derrotas chilenas. Cree que de todas formas fue una buena decisión ser local en cancha rápida y que Chile es favorito.

"Fue una decisión correcta porque todos los jugadores vienen de Australia en cancha rápida. A Jarry le fue bien en la United Cup, Tabilo ganó Auckland, Barrios jugó un par de partidos, lamentablemente el único que ha jugado y no ha ganado es Cristian. Lo importante es que están con muchos partidos, llegarán con confianza a pesar de haber perdido en Australia", dice el chileno.

Gildemeister añade que "llegan bien, con buen timing, acostumbrados a la cancha. Los peruanos bajan su intensidad en cancha rápida. Tabilo ganó Auckland en cancha rápida, Jarry venía jugando bien, llegó a cuartos (Adelaida) y perdió en cinco sets en Asutralia, lamentablemente en un partido súper ganable, pero el tenis es así".

"Obviamente hubiera sido muy bueno que cada uno hubiera ganado uno o dos partidos en el Abierto de Australia, pero por lo menos vienen con partidos en el cuerpo, se van a acostumbrar a la cancha, esperemos que la cancha quede bien. Obviamente que Chile es favorito, pero los partidos hay que jugarlos", dice.

Y sobre Tabilo y Barrios, que jugarían en Punta del Este, Gildemeister lanza: "Eso ya depende ya de su equipo técnico, pero pasar de rápida a tierra, y después de tierra a rápida no es conveniente y para la Copa Davis ya quedan dos semanas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?