EMOLTV

Matías Dituro rompe el silencio y cuenta por qué se fue de la UC

El portero actualmente milita en el Elche de España.

17 de Enero de 2024 | 20:16 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Matías Dituro jugando para Universidad Católica.

Photosport
Fue una sorpresa que generó polémica. Matías Dituro salió inesperadamente de la Universidad Católica el año pasado. Tenía contrato vigente, era el capitán del equipo de Ariel Holan y se fue libre al Fatih Karagümrük turco pese a que había una cláusula de salida estipulada en su contrato.

Al arquero no le fue bien en su nuevo club y acaba de firmar con el Elche, equipo dirigido por Sebastián Beccacece y que compite en la segunda división española.


En conversación con TNT Sports, Dituro recordó con cariño su paso por la Católica.

"En Católica viví los mejores momentos de mi vida, no solo en lo deportivo, sino que también nacieron mis dos hijos. El mayor es hincha de la UC, a nivel personal fueron momentos muy lindos y siempre estoy lleno del cariño de toda la gente", comentó

El golero argentino también se refirió a su salida del elenco precordillerano. Descartó que el motivo fuese el dinero.

"Recibí algún que otro mensaje sobre que me fui por plata y a Turquía me fui a recibir menos plata. Tenía contrato por cinco años y si hubiese querido plata me hubiese quedado sentado, pero yo no soy así", expresó.

Entonces, ¿por qué se fue? "Sentí que la forma de liderar mía no iba tan con el grupo y preferí dar un paso al costado", respondió.

El dolor por la nacionalización


Dituro en algún momento pensó en nacionalizarse para jugar por la selección chilena. Sin embargo, eso no va a poder ser.

"Yo cumplí los requisitos para nacionalizarme chileno. Cuando voy a préstamo a Celta, me voy en junio y vuelvo en mayo, pero la FIFA te exige que tienes que estar cinco años consecutivos sin cambiar de federación, entonces yo al cambiar podía nacionalizarme pero no ser opción para la selección chilena. De eso nos enteramos después", declaró.

Al arquero incluso ya lo habían contactado de la "Roja". "Tuve conversaciones con gente de la Selección, la idea era citarme, pero cuando se comenzó a averiguar todo al final, y cuando preguntamos la FIFA dijo que me podían llamar, que dependían de nosotros, pero si alguna otra Selección reclamaba... Así que al final de la selección me comunicaron que no querían problemas", afirmó.

Fue una frustración, un golpe doloroso para el ex cruzado. Se había ilusionado.

"Eso fue un golpe duro para mí, porque una de las cosas que el club (la UC) me prometió fue poder ayudarme con la nacionalización para poder ser opción para la selección chilena", dijo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?