EMOLTV

Fernando González se defiende ante millonaria demanda en su contra por la gira de despedida

La productora del evento le reclama un monto cuantioso al ex número cinco del mundo y medallista olímpico.

20 de Enero de 2024 | 14:25 | Redactado por Felipe Lagos B., Emol
imagen

Fernando González.

Photosport
Fernando González vive días complicados. En 2023, el ex tenista chileno iba a realizar una gira de despedida por varias ciudades del país, pero fue cancelada luego de dos fechas.

Por esto, el "Bombardero de La Reina" fue demandado por la productora "Kamada", del empresario Leonardo Viera, por 210 millones de pesos. El recurso fue acogido por el 11° Juzgado Civil de Santiago, acusando que este Tour fue cancelado de manera unilateral por el ex 5° del ranking ATP.


González dio su versión de los hechos y se lanzó contra esta productora, acusando varias irregularidades de esta empresa en la realización de esta gira que solo completó las fechas de Coquimbo y Viña del Mar.

"Nunca pasó ese dinero por mí. Aparte, entiendo que la ticketera es de él y no ha devuelto el dinero. Y encima dice que yo le debo dinero a la ticketera", señaló el ex jugador en conversación con Mega.

En esa línea, el medallista olímpico añadió que "tengo una trayectoria importante en mi profesión y esto ocurre de ingenuo, inocente o de confiado, pero claramente no tiene ni pies ni cabeza lo que está diciendo".

"Yo di por hecho que las entradas se iban a devolver. Mi experiencia con Leonardo Viera ha sido la peor de mi carrera", indicó.

Por otro lado, el finalista del Abierto de Australia 2007 reveló que canceló la gira porque "en Coquimbo me cambió el lugar un día antes. Después, al día siguiente, fuimos a jugar a Viña del Mar y había más gente. Era más capacidad y no vi una ambulancia. Yo siempre estoy preocupado de lo que pueda ocurrir con la gente que va a ver los espectáculos deportivos. La improvisación que había era gigante, era brutal".

González no pudo cumplir las fechas de esta gira de despedida en Talca, Chillán, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Punta Arenas y Santiago.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?