EMOLTV

"Es un desastre", "es lo que tenemos": DT's disparan contra la "Roja" Sub 23 y se dividen tras dichos de Córdova por tema físico

Chile quedó sin niguna opción de avanzar aún con un partido por jugar.

31 de Enero de 2024 | 12:38 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Chile exhibió su peor cara en el Preolímpico Sub 23. El un partido que era clave para las aspiraciones del equipo que dirige Nicolás Córdova, la "Roja" cayó por un contundente 5-0.

Con un partido aún por jugar, los nacionales ya no tienen chances de pasar al cuadrangular final y el DT explotó.

Córdova disparó con todo y entre otras cosas, lanzó: "Nos pesó el desgaste del partido con Uruguay, lamentablemente no estamos acostumbrados a jugar a esa intensidad y recuperar cada tres días. Es un tema país y es algo que debemos trabajar a través de todos, no yo, todos los que participan de nuestro fútbol juvenil".

Y agregó: "Hay que subir el estándar físico de nuestro país, así no podemos competir. No nos da más, hoy nos pesó, Argentina nos pasó por encima".

DT's opinan...


Jorge "Mortero" Aravena, ex seleccionado nacional y otrora DT de la Sub 17 de Chile, fue bastante crítico con la "Roja" y Córdova.

"Mal, mal, mal, muy mal. Lo de ayer fue muy malo. Cómo no, perder 5-0 y sin haber tenido ni un solo tiro directo al arco en 90'. Es un desastre, cómo no. (El torneo) Malo, no clasificamos, quedamos eliminados, queda un partido todavía. Lo cierto es que fue muy mala la presentación".

Sobre los dichos del DT, que aludió al déficit físico de los futbolistas, Aravena fue tajante.

"Yo jamás eludiría mi responsabilidad culpando a los futbolistas. Creo que han sido bien desafortunadas las declaraciones del 'Nico'. Tal vez debió haberse dado cuenta que no estaban para competir y haberse hecho a un lado. Pero, me da la impresión que él no descubrió la pólvora porque acá en Chile se juega una vez a la semana".

El "Mortero" cerró: "Encuentro realmente desafortunadas las declaraciones de Nicolás. Ojalá y terminemos esta participación en este torneo de buena manera y no con otra goleada".

Cristian Leiva, ex técnico de la "Roja" Sub 17 y con sudamericanos y mundiales en el cuerpo, es más calmo. No cree que haya sido un desastre.

"Estos torneos dicen mucho sobre el resultado y creo que en los tres partidos Chile pasó por todos los escenarios. Jugó bien con Perú pero no pudo ganar, con Uruguay se defendió bien con otra forma de jugar y ganó y con Argentina un primer tiempo bien equilibrado, en el segundo tiempo fue totalmente la peor cara que pudimos ver. Eso habla de la inestabilidad en el equipo en todos los aspectos", cuenta Leiva.

Sin embargo, el "Flaco" apunta a, según él, el motivo más fuerte de la eliminación: "Se habló mucho del aspecto físico, pero le pasó la cuenta el aspecto emocional de los jugadores, muy desequilibrados, con Perú, con Argentina, no se podían recomponer nunca de los goles en contra. Eso pasó la cuenta. Eso le costó el torneo".

"Se habló mucho del aspecto físico, pero le pasó la cuenta el aspecto emocional de los jugadores, muy desequilibrados, con Perú, con Argentina, no se podían recomponer nunca de los goles en contra. Eso pasó la cuenta. Eso le costó el torneo"

Cristian Leiva

¿Fue un desastre? "Uno se pone a leer los comentarios y claro, hablaron de desastre cuando perdió con Perú, se ilusionaron con el triunfo que nadie pensaba con Uruguay y Chile ganó bien y ahora hablan de desastre. Yo pondría algo más de tranquilidad. Son buenos jugadores, van a haber muchos en la adulta".

De acuerdo a lo netamente físico, Leiva es cauteloso: "No me gusta opinar de un colega, de sus opiniones. Uno prepara el equipo y compite. Trata de prepararlo para jugar de igual a igual. No creo que pase por eso (físico). Lo que pasa es que el gran debate es cuánta inversión hay en el fútbol joven. Puedo decir con propiedad que es muy baja con respecto a los pares. Ahí está la diferencia. Nuestros pares nos han doblado o triplicado en la inversión".

Jaime "Pillo" Vera, ex futbolista de Colo Colo y también ex DT de las inferiores del Cacique, también analizó el torneo que hizo Chile.

"Lo de ayer fue las diferencias que hay entre Chile y Argentina. La velocidad que tienen los argentinos hicieron ver mal la zona defensiva de Chile. Y Chile tuvo poca posesión, poco ataque, hubo momentos que pudo hacer algo, pero fueron destellos. No fue una actuación muy convincente ni potente. Desastre no fue, pero siempre cuando se pierde por esa cantidad de goles uno tiende a pensar que el trabajo que se hizo no está bien", comenzó diciendo.

"Encuentro realmente desafortunadas las declaraciones de Nicolás. Ojalá y terminemos esta participación en este torneo de buena manera y no con otra goleada

Jorge "Mortero" Aravena

Sobre el tema físico que comentó Córdova, Vera es claro. No está de acuerdo con la forma.

"El técnico tiene que sacar las conclusiones de forma interna y no exponer a los jugadores. No viene al caso. Hay que decir no más que ellos son superiores y que la velocidad marca diferencias. Contra Uruguay él no dijo que los jugadores físicamente no estaban bien. Cuando se pierde los jugadores están físicamente mal y cuando se gana no dicen nada. Es más de lo mismo. No es culpa de Córdova. Los equipos jóvenes de Chile en los últimos años no han dado el ancho".

Jorge Garcés, ex entrenador de la selección chilena, también entró al debate. Mostró empatía con Córdova.

"Desastre no le podemos llamar. Es lo que tenemos. No podemos aspirar a mucho más. La preocupación es el relevo, el recambio, supuestamente estos son los chicos que vienen a sustituir a esta gran generación que ya se ha ido. Más allá del resultado, yo esperaba más de esta selección, con los nombres, todos ellos jugando prácticamente como titulares en sus equipos, pero demuestra una vez más dónde estamos", cuenta.

El "Peineta" agrega: "Comparto con 'Nico' del tema físico y ayer se notó, Argentina nos pasó por encima. Cuando pierdes 5-0 no sé si se puede culpar el arbitraje. Hay una decepción en el ambiente de la actuación de estos muchachos. Yo creo que el cuerpo técnico también esperaba más. Empatizo con Nicolás. Acá el tema más allá del técnico pasa mucho por la calidad de jugadores que tenemos, están al debe estos chicos, muy al debe".

Garcés ahonda en la cuestión física: "Físicamente, históricamente hemos estado al debe en torneos internacionales. Ese es el motivo por el cuál nos cuesta mucho. El trabajo físico va de la mano del cuidado y acá empiezan a trabajar un poquito más de lo normal y aparecen las lesiones y los descontentos de muchos jugadores. Eso uno lo nota. Los calendarios los hacen minuciosamente, la idea es que no jueguen dos partidos en la semana y los otros campeonatos juegan todos domingos, miércoles, sábados, martes... Acá siempre hay un pero. ¿Por qué un tipo en Europa puede jugar dos partidos y acá no?".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?