EMOLTV

Cuatro equipos de Primera ya tienen seis extranjeros en su plantilla, pese a amenaza del Sifup... Revisa uno a uno los foráneos de cada club

Los argentinos y uruguayos predominan en la lista.

31 de Enero de 2024 | 15:02 | Redactado por Ignacio Torres Santelices, Emol
imagen

Cristian Insaurralde, Gabriel Hauche, Gonzalo Montes y Leandro Fernández.

Photosport
Los equipos de Primera División se están armando para el inicio del Campeonato Nacional 2024, con la llegada de muchos futbolistas nacidos fuera de Chile.

Incluso algunos se han reforzado, a tal punto de ocupar todas las vacantes de foráneos disponibles.


Cabe recordar que, hace unas semanas, el Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó ampliar a seis el número de cupos disponibles para jugadores extranjeros y pudiendo alinearlos al mismo tiempo en un partido.

No obstante, desde el Sifup levantaron las alertas y se mostraron en contra de la medida. El gremio anunció que, si no se revierte esta norma, tomarán medidas y convocarían a un paro. "Con seis extranjeros no parte el campeonato", declaró el presidente del Sifup, Gamadiel García.

En este escenario, hoy cuatro clubes de la Primera División no se han amilanado con las amenazas y ya tienen seis extranjeros en sus filas.

Cobreloa es uno de ellos. Los "Loínos" ficharon en este mercado a los argentinos: Marco Borgnino (mediocampista), Nicolás Avellaneda (portero), Marco Campagnaro (defensa), Agustín Mulet (mediocampista) y al uruguayo Gastón Rodríguez (delantero). A ellos se le suma el trasandino Cristian Insaurralde, quién fue un futbolista fundamental del club en el ascenso del año pasado.

Como dato, los del Norte votaron en contra en el Consejo de Presidentes de la ANFP de aumentar a seis extranjeros en cancha.


El otro es Unión La Calera, institución que fue nombrado como "el equipo más argentino de todo Chile" al otro lado de la cordillera. Los "Cementeros" adquirieron para esta temporada a jugadores trasandinos como Gabriel Huache (delantero), Franco Soldano (delantero), Matías Ibáñez (portero), Ezequiel Parnisari (defensa) y Nicolás Ferreyra (defensa). El mediocampista Augusto Max (Argentina) completa la lista, quién llegó en agosto de 2023. También está Luciano Aued, pero tiene la nacionalidad chilena.

El actual campeón Huachipato se trajo para esta campaña a los argentinos Imanol González (defensa), Julián Brea (delantero), Sebastián Sáez (delantero) y el uruguayo Santiago Silva (mediocampista). Gonzalo Montes (URU) y Bryan Palmezano (VEN) cierran el repertorio.

Universidad de Chile también cuenta con seis extranjeros. Los azules se reforzaron con Franco Calderón (defensa) y Luciano Pons (delantero), ambos argentinos. A ellos, se les añade Leandro Fernández, Emmanuel Ojeda, Federico Mateos (ARG) y Cristian Palacios (URU). Estos últimos están cerca sí de obtener la nacionalidad.

Los demás clubes y sus extranjeros


Audax Italiano (4): Gonzalo Ríos, Germán Guiffrey, Emanuel Cecchini y Lautaro Palacios (ARG).

Cobresal (5): Diego Coelho (URU), Leandro Navarro, Leandro Requena, Gastón Lezcano y Franco García (ARG).

Colo Colo (4): Maximiliano Falcón, Alan Saldivia (URU), Emiliano Amor (ARG) y Darío Lezcano (PAR).

Deportes Copiapó (5): Tobías Figueroa, Álvaro Cazula, Jorge Luna, Juan Jaime (ARG) y Leonardo País (URU).

Deportes Iquique (5): Daniel Sappa, Lázaro Romero, Enzo Hoyos, Joaquín Novillo (ARG) y Agustín Nadruz (URU).

Everton (5): Rodrigo Contreras, Braian Martínez (ARG), Kevin Méndez, Bruno Betancor (URU) y Omar Fernández (COL).

Ñublense (3): Ismael Sosa, Gabriel Graciani (ARG) y Nicola Pérez (URU).

O'Higgins (5): Leonel Mosevic, Juan Ignacio Diaz, Martín Sarrafiore, Octavio Bianchi y Valentín Larralde (ARG).

Palestino (3): Gonzalo Sosa, César Rigamonti (ARG) y Junior Marabel (PAR).

Unión Española (5): Diego González, Emiliano Vecchio, Franco Frías (ARG), Franco Torgnascioli y Valentín Adamo (URU).

Universidad Católica (4): Lucas Menossi, Franco Di Santo, Fernando Zampedri (ARG) y Gary Kagelmacher (URU).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?