EMOLTV

Presidente del tenis chileno repasa polémica con Marcelo Ríos y apunta: "Ese caballero conmigo no entra más a la Federación"

Sergio Elías conversó este jueves con Agenda Deportes Emol TV.

01 de Febrero de 2024 | 22:34 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Sergio Elías y Marcelo Ríos.

Agencias/Emol
Era febrero de 2020, y en la previa de la serie de Chile contra Suecia, Marcelo Ríos renunció al elenco de Copa Davis. Su salida generó polémica. Apuntó al presidente de la Federación, Sergio Elías.

En esa ocasión, Elías dijo que Ríos no estaba considerado para el viaje a Estocolmo porque no había recursos. El ex n°1 del mundo se molestó con esa explicación y contó que el dirigente le aseguró que Cristian Garin había pedido más dinero y que por eso él no fue considerado en la delegación. "No voy a ser parte de las mentiras del presidente, no voy a estar en un grupo con ese tipo de personas. Mientras esté él, no pienso estar en el equipo", lanzó Ríos.


Este jueves, Elías conversó con Agenda Deportes Emol TV y recordó el episodio.

"Tendría que preguntarme a mí si yo lo aceptaría en el equipo de Copa Davis. Él dice que no vuelve mientras esté el señor Elías de presidente, pero nadie me ha preguntado a mí. Marcelo vive una vida que yo respeto, que él haga lo que estime conveniente, pero no tiene ciertos cánones de respeto con la gente. Aquí el tema es súper claro. La directiva pone las reglas. Si a la gente le gusta, bien. Si no, se va para su casa", afirmó.

Elías siguió con su relato y reveló que antes del viaje a Suecia ya había tenido un problema con el "Chino".



"Cuando yo asumí 'Nico' Massú (capitán del equipo) me pidió a mí que por favor mantuviera al 'Chino' Ríos como su asistente. Yo le dije: 'Ningún problema, pero él tiene que venir a hablar conmigo primero y a pedirme disculpas por referirse a mí en malos términos cuando no me conoce'. Marcelo vino a hablar conmigo, me explicó que él no me conocía y se había guiado por no sé qué. Cuando yo asumí dijo: 'Vamos de mal en peor'. Al final conversamos y aclaramos ese tema", expresó.

Sobre el conflicto que provocó la renuncia de Ríos, el presidente mencionó: "Chile, después de regresar al Grupo Mundial, volvía a competir en un cierto estándar y con mucha razón el manager de (Cristian) Garin me pide a mí un mayor precio para Garin. Yo le dije que no, que nosotros como Federación podíamos aumentar el monto, pero para todos los jugadores, no para uno. Entonces yo hablé con Ríos y le dije: 'No podemos llevarte, salvo que tú te pagues tus gastos, el bono te lo mantenemos'. Aunque él dice que nunca lo recibió y nosotros le pagamos 10 mil dólares cuando le ganamos a Austria".


"El manager de Garin pidió el aumento y nosotros dimos el aumento, pero para todos. Ríos habló con Garin, seguramente Garin no sabía que el mánager me pidió más plata, y dijo que yo le había mentido. Yo jamás le miento a nadie porque tengo mi trayectoria a nivel mundial muy limpia y ese caballero conmigo no entra más a la Federación hasta que yo me vaya. Esa es mi posición, él tendrá la suya. Cuando se habla aprovechando los medios de comunicación sin tener la certeza de lo que se dice a mí me parece una falta de respeto. Con eso se terminó la relación", agregó.

Elías insistió en su punto. Cree que el destacado ex deportista nacional mal interpretó los hechos.

"Como el mánager de Garin me pidió más dinero yo le dije a Marcelo: 'No puedo llevarte con un pago adicional'. Según lo que yo interpreto, él entendió que yo había conversado con Garin y que yo le había mentido porque Garin nunca me pidió plata. Efectivamente, Garin no me lo pidió, me lo pidió el mánager. Los temas de premios no se hablan con los jugadores, se hablan con los encargados de los jugadores", apuntó.

Tiempo después de que explotara la polémica, Ríos aseguró que no se sintió respaldado por Massú en ese momento.

"Los jugadores nunca me pidieron que volviera el 'Chino' Ríos. Yo le puse las condiciones, se terminó la conversación con él y obviamente el equipo piensa más en el interés del país que en una persona determinada. Ríos ha manifestado públicamente que está sentido porque Nicolás (Massú) no lo respaldó. ¿De qué lo va a respaldar? Yo no sé si respaldarlo a él está por sobre los intereses del país, me parece insólito que diga que no lo respaldaron. Aquí uno va por el interés del país más que por lo personal", manifestó el timonel de la Federación.

Revisa la entrevista completa acá

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?