EMOLTV

Jalen Brunson, la sacrificada historia de la nueva estrella de la NBA que "rechazó" a Michael Jordan y que silenció las críticas en su contra

Por primera vez fue seleccionado para el All Star.

07 de Febrero de 2024 | 08:10 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Jalen Brunson jugando para los Knicks.

AP
Jalen Brunson está en la cumbre de su carrera. El base de Nueva York por primera vez fue seleccionado para el juego de las estrellas de la NBA. Cuando se supo la noticia, los fanáticos lo agasajaron y su padre, ex basquetbolista y actual asistente de los Knicks, le dejó un emotivo mensaje que se reveló en el Madison Square Garden.

"Hubo tiempos en que tú querías ser como yo. Y ahora yo desearía ser cómo tú cuando tenía tu edad. Te amo", dijo Rick Brunson. Su hijo no pudo contener las lágrimas.

Jalen creció en estadios de la NBA. Siempre acompañaba a su progenitor a los partidos y se vestía como si ya fuera miembro de algún plantel.

En uno de esos días de la infancia, gracias a los contactos de su padre, pudo conocer al mítico Michael Jordan. "Air" vivía el otoño de su carrera en los Washington Wizards y le ofreció al pequeño Brunson firmarle la camiseta.

"No, la arruinarás", respondió de manera hosca, sin darse cuenta con quien estaba hablando. "Obviamente, hasta este día, Jalen todavía se arrepiente, pero sí, él rechazó al más grande de todos los tiempos", contó el reportero Ohm Youngmisuk.

El padre de Brunson no era talentoso ni tuvo una gran carrera en la NBA. Sin embargo, sabía lo que se necesitaba para insertarse en la elite.

Desde que era un niño, Jalen fue exigido al máximo. Hace un tiempo se viralizó un video antiguo. Rick, por entonces coach asistente en la Universidad de Virginia, puso a su hijo a entrenar al aire libre un caluroso día de verano.

"El cansancio es para el débil. No eres lo suficientemente rápido. Todo lo que haces tiene que ser legítimo", le decía el padre al hijo jadeante una y otra vez mientras lo hacía correr la cancha de lado a lado, frenar y armar el tiro.

A muchos les sorprende que Jalen, siendo diestro para todo, tire con la mano izquierda. En la rigurosidad de Rick está la respuesta.

"Hago todo con la mano derecha. Escribir. Comer. Todas esas cosas. Pero no sabía que básicamente mi papá me hizo mantener el balón en la mano izquierda hasta cierta edad. Entonces, naturalmente, lancé la pelota con la zurda. No sabía que era algo planeado por él cuando yo era más joven", expresó el jugador.

Varias veces se hartó. No había jornadas de descanso. Pero la presencia de su padre lo mantenía practicando hasta que los movimientos salieran de manera mecánica. "¿No quieres ser el mejor?¿No quieres ser una leyenda?", era el grito que se repetía de manera constante.

Jalen se labró un nombre a nivel de secundaria. Era una estrella en potencia. Sin embargo, ese estatus le hizo pasar malos ratos. Para provocarlo, aficionados rivales gritaban el nombre de su madre o se burlaban de los problemas legales de Rick, quien en 2014 fue denunciado por agresión sexual.

La familia le ofreció ir a jugar a otro lado con la intención de evitar los insultos, pero él se opuso. Esa tenacidad tuvo recompensa. Fue seleccionado para el McDonald's All-American, que disputan los mejores jugadores de high-school del país, y con la selección de Estados Unidos ganó el oro en el Mundial Sub 19 de 2015. Lo escogieron el Jugador Más Valioso (MVP) del certamen.

Ese nivel llamó la atención de la Universidad de Villanova. Con los Wildcats jugó tres años y brilló. Se consagró campeón nacional y acaparó varios premios individuales. En 2018 se presentó al draft y los Dallas Mavericks lo escogieron en el puesto 13.

En la franquicia de Texas fue creciendo poco a poco. Pasó de promediar 9.3 puntos en su primera temporada a 16.3 en la cuarta. New York vio su evolución y lo sedujo con un contrato de 104 millones de dólares.

Hubo dudas al principio, muchos pensaban que era una apuesta demasiado arriesgada de los Knicks. Consideraban que Brunson era demasiado bajo (mide 1,88m) como para guiar a un equipo a instancias decisivas. Pero ha ido callando bocas.

Esta temporada, registra 27.3 puntos por partido, 6.5 asistencias y 3.9 rebotes. Es su mejor campaña desde que está en la NBA. Ha puesto nuevamente a los de La Gran Manzana en el mapa y anhela llevarlos al siguiente nivel.

"Es un estudioso del juego. Es un líder, los chicos del equipo lo siguen. No sé cuando fue la última vez que tuvimos un gran base. Es definitivamente un gran base y un candidato al MVP este año. Es genial ver cómo ha madurado, increíble. Estoy contento que lo tengamos. Me alegra que Dallas haya decidido no pagarle", afirmó, John Starks, un histórico de los Knicks.

Revisa cómo juega

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?